lunes, 1 de agosto de 2016

La vaca



 El yo y los errores

“Escribo para que mis amigos me quieran más”, todos los lectores de hueso colorado saben que dijo Gabriel García Márquez pensando en sus viejos amigos del grupo de Barranquilla. Algo semejante podría decir Augusto Monterroso [Tegucigalpa, diciembre 21 de 1921-México, febrero 7 de 2003]. Y esto lo transluce, más que sus fábulas y cuentos, la manera en que procede en sus divagaciones y ensayos breves, informales, caprichosos y egotistas; por ejemplo, los ensayos de La vaca (Alfaguara, 1998) y los de La palabra mágica (Era, 1983); pero también las entrevistas reunidas en Viaje al centro de la fábula (Martín Casillas, 1982), sus memoriosas páginas de Los buscadores de oro (Alfaguara, 1993) y las de su diario La letra e (Era, 1987); e incluso el infantilismo de sus autorretraTitos, caricaturas, garabatos y viñetas compiladas en Esa fauna (Era/Biblioteca de México/CONACULTA, 1992).
Augusto Monterroso
(Foto: Rogelio Cuéllar)
Augusto Monterroso sabe que es un privilegiado escritor de la jet set de la literatura que se escribe en México y en Latinoamérica: leído, admirado, aplaudido y premiado por el establishment de aquí y acullá. Y como tal recurre a sus viejos clisés: consabidos y legendarios episodios de su biografía y autobiografía, y con ello hace show en primera persona; evoca y platica anécdotas personales como si se tratara de las páginas de su diario, no del íntimo y secreto, sino del público y destinado a matizar la imagen y el abecé de la leyenda y del mito de su yo literario; se exhibe autocomplaciente y no pocas veces envanecido y orgulloso de sí mismo; casi siempre bufonesco y ligero aún cuando aborda las cuestiones más eruditas; siempre seguro de la complicidad y del buen humor de los lectores, sus amigos dispuestos a reírse a quijada batiente y hasta mostrar el punto ge-ge-gé, sobre todo los famas: los escritores de reconocido prestigio, que lo quieren y apapachan cada vez más. 
   
Augusto Monterroso
Autorretrato en La palabra mágica (1983)
      Entre tales pasajes de su legendaria y mítica biografía y autobiografía se hallan, por ejemplo, lo que concierne a la Generación del 40 y a la Asociación de Artistas y Escritores Jóvenes de Guatemala; a la revolución cívico-militar que en octubre de 1944 forzó en Guatemala la caída de Federico Ponce Vaides, sucesor del presidente dictatorial Jorge Ubico (1931-1944); al régimen antioligárquico y antiUnited Fruit Company del militar y político Jacobo Arbenz Guzmán (1951-1954), quien había sido Ministro de la Defensa con el presidente Juan José Arévalo (1945-1951) y Jefe de Estado en la Junta Revolucionaria (1944-1945); al oscuro empleo de Augusto Monterroso en el consulado guatemalteco en México y a su nombramiento, en 1953, de Primer Secretario y Cónsul de la Embajada de Guatemala en La Paz, Bolivia; a su exilio de dos años en Chile y luego en México desde 1956 hasta el presente; a su pobreza en la infancia; a su autodidactismo; a la lectura de los clásicos en la Biblioteca Nacional de Guatemala; a sus inicios y fracasos en el latín y otros idiomas; a sus empleos en la UNAM; a sus viejos y entrañables amigos escritores (todos vedettes en la cresta de la ola mediática); a su apoyo moral a la dizque “Cuba indoblegable” del dictador Fidel Castro y a la otrora “esperanza de la Nicaragua Sandinista”; a sus mil y una fobias y al hábito de presentarse inseguro y timorato durante el autopublicitario show público (con tal de venderle una piel de foca canadiense a una foca canadiense); a su facilidad para los chistes literarios y para las burlas y bromas ingeniosas y sarcásticas; y etcétera, etcétera.


(Alfaguara, México, 1998)
La vaca también es un libro misceláneo. Aunque Augusto Monterroso no lo precisa, se advierte que los ensayos fueron escritos en distintos tiempos y para diferentes circunstancias. Está allí, por ejemplo, el discurso leído en Guadalajara al recibir, en 1996, el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe “Juan Rulfo”. Pero también un texto sobre Erasmo de Rotterdam y otro sobre Tomás Moro, ambos signados por lo apócrifo e imaginario.
 
Augusto Monterroso
(1921-2003)

Foto de Arenas Betancourt que ilustra la tapa de su libro
Monterroso por él mismo (Alfaguara/CNCA, 2003)
        En un pasaje de su ensayo “Yo sé quién soy”, Augusto Monterroso se pregunta: “¿Cómo resistir la tentación, pues, de señalar un punto en apariencia equivocado o, inclusive, hipócritamente, de defenderlo, en la obra de un mero colega?”. Casi como si refrendara aquello que dijo alguna vez: “La buena narrativa tiende por lo general a la sátira. En el fondo de todo buen novelista o cuentista hay alguien con un látigo; cuando no es así la gente se aburre.” En este sentido, si los peores instantes de La vaca ocurren cuando Tito Monterroso se torna simple, autocomplaciente, facilón, sentimental, pontífice o apologista y retórico en exceso (la “Memoria de Luis Cardoza y Aragón”, por ejemplo), los mejores momentos son aquellos donde el dizque modesto, inseguro y temeroso saca de su arsenal el filoso bisturí y se vuelve un crítico sagaz (azote y terror de los escritores) y no deja títere con cabeza. 
 
Augusto Monterroso
Autorretrato en Esa fauna (1992)
        En el citado “Yo sé quien soy”, por ejemplo, al volver a su lectura de El loro de Flaubert de Julian Barnes, se ríe y se da gusto al exhibir y refutar “un posible error del propio Barnes” donde éste sostiene que la famosa frase de Flaubert: Madame Bovary c’est moi es una alusión a la respuesta que dio Cervantes cuando en su lecho de muerte le preguntaron por el origen de su famoso personaje.” 
   
La metamorfosis
Caricatura de Augusto Monterroso en Esa fauna (1992)
        Algo semejante le ocurre y hace en “La metamorfosis de Gregor Mendel”, cuando al aludir su lectura de un libro de “la señorita Christine Ammer”, destaca que allí se dice sobre la cucaracha: “Una peste doméstica en el mundo entero, la humilde cucaracha fue hecha famosa por dos escritores del siglo veinte de posición muy distinta. El escritor checo Franz Kafka transformó a Gregor Mendel, protagonista de su novela La metamorfosis, en una cucaracha desde el comienzo de su relato, quien a partir de ahí vio el mundo desde esa perspectiva sombría y angustiosa.” Jocosa barrabasada (remember que Gregorio Samsa es el protagonista de La metamorfosis y que Gregor Johann Mendel es el célebre monje agustino y botánico del siglo XIX cuyas investigaciones fundamentaron las leyes de la herencia) que incita a Monterroso a sacar de la chistera y de su colección de errores el hecho de que Mario Vargas Llosa, en “El cuento oral y popular”, artículo publicado en El país, el diario español, citó “El dinosaurio”, su minúscula fábula, de la manera siguiente: “No quiero terminar estas líneas sin recordar el maravilloso cuento brevísimo de Augusto Monterroso: ‘Cuando despertó, el unicornio todavía estaba allí’.” Mientras que Carlos Fuentes (cita Tito Monterroso) en Valiente Mundo Nuevo, lo hizo así: “Entre los dos [Scheherezada y Oliveira], para salvarse de la muerte común que les acecha, de esa vida que se ‘agazapa como una bestia de interminable lomo para la caricia (Lezama), de ese cocodrilo que al despertar sigue allí, según la breve ficción de Augusto Monterroso, inventan esta novela y la ofrecen al mundo desnuda, desamparada, la materia de múltiples lecturas, no sólo una: un texto que puede leerse de mil maneras.’”
 
El dinosaurio
Caricatura de Augusto Monterroso en Esa fauna (1992)
          Más o menos en el mismo humorístico tenor, en “Encuestas”, al citar el póstumo título Biblioteca personal de Jorge Luis Borges, Augusto Monterroso se detiene en el prólogo a Las venturas y desventuras de la famosa Moll Flanders, de Daniel Defoe, con el fin de enseñarle a todo el mundo lector (y no lector) un visible “error gratuito” de Borges el memorioso cuando éste anota: “que yo recuerde, no llueve una sola vez en todo el Quijote.” Y enseguida Monterroso afirma que “en el Quijote sí llueve” y lo precisa con pelos y señales; cosa que puede hacer con los ojos cerrados, al derecho y al revés, por arriba y por abajo, dando saltos de tigre o haciéndose el funámbulo que nada de a muertito, pues ha sido un legendario y ferviente lector de Miguel de Cervantes e incluso (el mismo modesto Monterroso lo recuerda) ha dado cursos sobre su obra, lo cual se deja entrever en el ensayo donde reseña El diario de una duquesa, novela de Robin Chapman, y en la citada objeción que le hace a El loro de Flaubert de Julian Barnes.

   
Miguel de Cervantes
Caricatura de Augusto Monterroso
en Esa fauna (1992)
       Quizá “El otro aleph” es el mejor ensayo que Tito Monterroso reunió en La vaca; allí, entre sus infalibles anécdotas y memorias personales, da amena y erudita noticia de cómo descubrió y dónde se halla un “descomunal aleph” nada menos que en “La Araucana”, el poema épico de Alonso de Ercilla y Zúñiga; pero además remite a otros alephs, localizables y ahora visibles a través de distintas fragmentos. Allí, entre otras cosas, Augusto Monterroso aplica su trituradora crítica y hace polvo las afirmaciones que el uruguayo Emir Rodríguez Monegal (1921-1985) asentó en su nota 51 del Ficcionario (FCE, 1985), su anotada antología de la obra de Borges, relativa al argumento de “El Aleph” y sus supuestos vínculos con la Divina Comedia y con el nombre de Dante Alighieri. 
Augusto Monterroso
Autorretrato en Esa fauna (1992)
     Pero lo que resulta el prietito o el notorio frijol en la sopa de letras es el hecho de que dándose vida destripando errores, el duende le haya colocado un yerro en la fecha de nacimiento de Ercilla, pues en “El otro aleph”, precisamente en la página 85, dice que nació “en Madrid en 1553”, pero fue veinte años antes, el 7 de agosto de 1533. Lo cual, además, resulta absurdo y risible ante lo que argumenta, pues líneas abajo apunta sobre su índole aventurera y de azaroso viajante: “El sino viajero que marcará su vida lo llevará en 1555 a cruzar el Atlántico camino del Perú, de donde pasa pronto a Chile. De aquí vuelve desterrado, después de estar unos meses preso por sus actitudes levantiscas y pendencieras, al Perú, en situación económica angustiosa. En 1563 regresa a España. De sus más de siete años en aquella región de América, gastó uno y medio en la guerra de reconquista contra los araucanos, a quienes en ese lapso aprendió a matar, a admirar, y quizás a amar.
Colón
Dibujo de Augusto Monterroso en Esa fauna (1992)


Augusto Monterroso, La vaca. Alfaguara. México, 1998. 136 pp.

********

Los dos Borges

La hora de la espada

Dado que el político y escritor chileno de ascendencia ucraniana Volodia Teitelboim Volosky (1916-2008) tenía en su haber tres libros biográficos sobre tres chilenos notables en las letras del siglo XX: Neruda (Losada, 1985), Gabriela Mistral, pública y secreta (Bat, 1991), Huidobro, la marcha infinita (Hermes, 1993), a priori podría suponerse que Los dos Borges. Vida, sueños, enigmas (Hermes, 1996) también es un libro biográfico, pero no es así, pese a que explora y plantea aspectos biográficos de la vida y obra del escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986).
(Hermes, México, 1997)
  Los dos Borges es una especie de libro-juego; es decir, está integrado por cinco partes que comprenden cincuenta capítulos numerados con romanos y títulos, los cuales abarcan doscientos cincuenta y tres subcapítulos numerados con arábicos y rótulos, cada uno de los cuales inicia con un epígrafe que es un verso o un fragmento de un texto de Borges, cuyo lista de créditos remiten al volumen Jorge Luis Borges. Obra poética (Emecé, 1994). A esto se añade el “Índice de nombres” y los listados de las fuentes bibliográficas y hemerográficas.

Pero lo lúdico no radica sólo en tal armazón que invita a una azarosa y fragmentaria lectura más o menos semejante a la lectura-juego que Julio Cortázar propone en el preámbulo de Rayuela (Sudamericana, 1963), sino sobre todo en la manera en que Volodia Teitelboim aborda y desglosa sus temas; es decir, si bien Borges es el epicentro, lo es desde una perspectiva personal y caprichosa.
Si en las páginas iniciales Volodia hace un seguimiento más o menos cronológico, a lo largo del libro esto se torna totalmente arbitrario, pues el autor a través de los breves subcapítulos no sólo va y viene por el tiempo y el espacio según se le antoja, sino que también suele ser reiterativo y parcial. Y esto lo acomete no con la respiración y el ritmo de un solo y largo ensayo dividido en partes, capítulos y subcapítulos, sino mediante fragmentos que obedecen a distintos procedimientos.  
Volodia Teitelboim y Pablo Neruda
  Si Volodia Teitelboim —quien era un hombre de izquierdas, culto y ameno y con el don de la palabra hablada— siempre está presente como autor y autoerigida autoridad moral y crítica, en determinado fragmento bosqueja una anécdota o una serie de anécdotas; en otro glosa la reseña de un cuento, o de un ensayo o de un poema o de un libro de Borges; o un comentario sobre el texto de un ensayista, de un detractor o de un biógrafo que se ocupó de éste; o aventura una simple divagación o un ensayo breve sobre cierto tópico; o un comentario ligero, baladí o bizantino sobre algún autor que cuestionó o abordó uno o varios aspectos borgeanos. Y más aún: introduce digresiones autobiográficas y episodios y bosquejos que no tienen nada que ver (o poco que ver) con Borges.

Ahora que si Volodia en varios pasajes no escatima elogios en torno a ciertos textos de Borges, en el cúmulo de sus reiterativos juicios críticos destacan tres señalamientos: el consabido y supuesto fracaso e incapacidad sexual de Borges ante las féminas; su incomprensión, ceguera, menosprecio y distancia ante los contextos sociales, políticos e históricos (en su entorno y en la aldea global), aunado a su ideario conservador, antidemocrático y anticomunista; y su apoyo y apología a las cruentas dictaduras militares del Cono Sur de América Latina.
Salvador Allende, Pablo Neruda y Volodia Teitelboim
  En este sentido, Volodia Teitelboim no desvela el hilo negro ni la cuadratura del círculo ni descubre nada nuevo bajo el sol. 

A estas alturas del siglo XXI, las vertientes de la vida y obra de Borges (con sus múltiples contradicciones y meollos) están muy estudiadas y biografiadas y el aporte de Volodia, con sus errorcillos y divergencias, estriba en el modo en que personaliza, condimenta y desglosa el pastiche y el puzzle.   
Pinochet, golpista y genocida
         Además de que Borges recibiera, “el 21 de julio de 1976”, en la embajada de Chile en Buenos Aires, la Gran Cruz de la Orden al Mérito Bernardo O'Higgins, otorgada por Augusto Pinochet y la junta militar chilena, casi toda biografía que se respete —por ejemplo: Borges, una vida (Seix Barral, 2004), de Edwin Williamson— no pasa por alto los elogios de Borges al golpista y genocida Pinochet, junto al sonoro y trascendente hecho de que en septiembre de 1976, durante su estancia de una semana en el país chileno, recibió un doctorado honoris causa de la Universidad de Santiago de Chile de manos de su rector, 
que era un general de las fuerzas armadas”, y la Academia Chilena de la Lengua le rindió un homenaje, en cuyo discurso Borges elogió la mano dura y sangrienta de los militares golpistas, en Chile y en la Argentina, además de que tuvo “una cena privada” con la junta militar y el dictador; todo lo cual incidió en que los académicos suecos nunca le concedieran el Premio Nobel de Literatura. A Volodia Teitelboim la presencia de Borges en Chile lo tocó muy cerca, pues en su bosquejo anota que “el diario La Segunda del 20 de septiembre [de 1976] informó en detalle sobre la recepción a toda orquesta que le brindó la Academia Chilena de la Lengua” (lo nombró Miembro de Honor y la Universidad de Santiago, encabezada por el general-rector, le concedió el susodicho doctorado honoris causa). Y allí, dice, se propagaron unas siniestras y chorreantes palabras que dijo Borges en las que además de festejar a los genocidas pinochetistas, celebra el golpe dado el 24 de marzo de 1976 en la Argentina por los militares encabezados por el general Videla: 
      “En ésta época de anarquía, sé que hay aquí, entre la cordillera y el mar, una patria fuerte. Lugones predicó la patria fuerte cuando habló de la hora de la espada. Yo declaro preferir la espada, la clara espada, a la furtiva dinamita. Y lo digo sabiendo muy claramente, muy precisamente lo que digo. Pues bien, mi país está emergiendo de la ciénega creo, espero que con felicidad. Creo que merecemos salir de la ciénega en que estuvimos. Ya estamos saliendo, por obra de las espadas, precisamente. Y aquí ya han emergido de esa ciénega. Y aquí tenemos: Chile, esa región, esa patria, que es a la vez una larga patria y una espada honrosa.”
Pinochet y Videla
  Y según reporta Volodia Teitelboim: “en la misma página de La Segunda del 20 de septiembre [de 1976] donde se reproducen las palabras de Borges se da una información en castellano elemental y con caracteres más negros

“Aparece hoy en Diario Oficial 
“Quitaron nacionalidad chilena a V. Teitelboim
“Volodia Teitelboim Volosky, esbirro de Moscú, que desde la capital soviética se ha dedicado a injuriar a Chile, buscando aislarlo internacionalmente, es el cuarto marxista privado de la nacionalidad chilena. Un decreto de la Junta de Gobierno pone las cosas en su lugar...
“Volodia Teitelboim, Anselmo Sule, Hugo Vigorena y Orlando Letelier son los cuatro individuos privados de la nacionalidad chilena. La determinación del gobierno de privar su nacionalidad de chileno a Teitelboim se concreta hoy con la publicación en el Diario Oficial del decreto 604 y tiene fecha del 10 de junio del presente año. La medida tiene la firma del Presidente de la República y de todos los Ministros de Estado que forman el gabinete del general Augusto Pinochet.”
Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973, día del golpe militar
  Volodia apunta que a él y a Carlos Altamirano, por orden de Pinochet, se les intentó matar en la Ciudad de México. Y que si bien Borges regresó a Buenos Aires el 22 de septiembre de 1976 (había llegado el día 15), el día 21, en Washington, “a poca distancia de la Casa Blanca y del Capitolio”, lo pinochestistas de la DINA (y sus cruentos aliados de la CIA) no fallaron al destrozar de un bombazo a Orlando Letelier, quien iba en un auto “junto a su secretaria norteamericana Ronny Moffit”.

Salvador Allende y Orlando Letelier cuando era embajador de Chile en EU
  En “noviembre de 1996”, en México, Editorial Hermes publicó Los dos Borges, y la breve iconografía que incluye difiere de la aún más breve selección de once imágenes que más o menos se logran apreciar en la edición impresa en España, en 2003, por Ediciones Merán; pero en ninguna se introdujo una foto de Borges dándole la mano al genocida y dictador Pinochet o saludado al genocida general Videla en la Casa Rosada, imágenes demonizadas que normalmente eluden las iconografías consagratorias.

(Merán, España, 2003)
  A modo de apéndice hay que subrayar que si a primera vista la edición de Merán parece mejor que la de Hermes, lo que lo refuta sobremanera es el hecho de que después del subcapítulo “104. Fabular un planeta nuevo” en la edición de Merán comienza un desbarajuste en el seguimiento y paginación de los subcapítulos; nauseabundo y tercermundista escollo del “primer mundo” que se prolonga hasta el subcapítulo “114. Al trasluz”.


Volodia Teitelboim, Los dos Borges. Vida, sueños, enigmas. Fotos en blanco y negro. Editorial Hermes. 1ª reimpresión. México, julio 8 de 1997. 342 pp.
Volodia Teitelboim, Los dos Borges. Vida, sueños, enigmas. Fotos en blanco y negro. Ediciones Merán. España, marzo 2003. 336 pp.


*********

sábado, 23 de julio de 2016

Los buscadores de oro

También los memoriosos empezaron desde pequeños

Entre las fotografías que ilustran la tapa de la primera edición de Los buscadores de oro, libro de memorias del escritor Augusto Monterroso (Tegucigalpa, diciembre 21 de 1921-México, febrero 7 de 2003), editado en la capital mexicana, en “julio de 1993”, con el número 105 de la serie Alfaguara Literaturas, se advierte la imagen de un chiquillo que mira directo al lente del fotógrafo con el ceño fruncido: está sentado en un cajón frente a otro cajón donde yace un plato con difusos alimentos y sostiene una cuchara entre las manos. Su rostro es casi idéntico al rostro del Monterroso adulto que se observa en el retrato fotográfico de la segunda de forros, pensativo y de corbata, y con las manos en la barbilla. 
   
(Alfaguara, México, 1993)
       
Augusto Monterroso, foto sin crédito en la segunda de forros de
Los buscadores de oro (Afaguara, México, 1993)
      En ambos casos se trata del escritor galardonado en España con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras del año 2000, del fabulista de
La oveja negra y demás fábulas (Joaquín Mortiz, México, 1969) y del antólogo, con Bárbara Jacobs, de la Antología del cuento triste (Alfaguara, México, 1997). No obstante, en el primer caso escenifica uno de sus primeros papeles: el del niño Tito, que ya desde entonces garrapateaba dibujitos y garabatos, así lo transluce su libro Esa fauna (Era/CNCA, México, 1992), una delgada selección que incluye viñetas y caricaturas aparecidas en Lo demás es silencio (Joaquín Mortiz, México, 1978) y en La palabra mágica (Era, México, 1983), cuya seductora edición especial, profusamente ilustrada y diseñada por Vicente Rojo (incluida la tipografía, las tintas, los colores, los papeles), evocan las ilustradas ediciones especiales de La vuelta al mundo en ochenta mundos (Siglo XXI, México, 1967) y de Último round (Siglo XXI, México, 1969), libros de Julio Cortázar diseñados por Julio Silva (cada título compuesto por un par de tomitos), reeditados en 2010 por RM, en México y en Barcelona, con variantes en el diseño y con mayor amplitud visual (cada título en un solo volumen). En la foto de la tapa de Los buscadores de oro el niño Tito tenía unos cuatro años. Estaba en una casa de Puerto Barrios, Guatemala, donde su abuelo, el general Antonio Monterroso, nada menos que “la máxima autoridad militar local”, ofrecía una comida a un soldado de su mismo rango de paso por allí. Al niño Tito no se le ocurrió subir al cielo y pegar un grito (según canta la popular adivinanza con que juegan y se desgañitan los chiquillos: “Tito, Tito, capotito,/ sube al cielo/ y pega un grito”), sino decirle al oficial que era de mala educación llevarse el cuchillo a la boca. Como escarmiento, medio en broma, lo enviaron a un rincón a comer entre los cajones, donde alguien lo fotografió, para, sin proponérselo, hacer y dejar constancia de lo que rezan los siguientes versitos que Augusto Monterroso, desde su niñez, no olvidaba: 

    Las nubes con sus formas caprichosas
    revolando impelidas por el viento
    me hicieron meditar por un momento
    en la efímera vida de las cosas.

        Lo anterior se halla entre las anécdotas que Augusto Monterroso evoca y comenta en Los buscadores de oro, libro autobiográfico, de memorias y acotaciones (algunas librescas), muy breve, en el que bosqueja su infancia vivida en un ir y venir entre territorio hondureño, donde nació, y Guatemala, cuya nacionalidad adoptó; pese a que con los años y a su larga estancia en México (que lo hizo más mexicano que los nopales y el ajolote), se sienta “ciudadano de ninguna parte”, “ni de aquí ni de allá”. 
     
Contraportada de La palabra mágica (Era, México, 1983)
Arriba, en el círculo: Augusto Monterroso
Abajo, en el cuadrado de la izquierda: Bárbara Jacobs
Y en el cuadrado de la derecha: Vicente Rojo
       
Un buen número de los libros de Augusto Monterroso obedecen a una indiscutible fascinación egotista, autobiográfica. El autor, que sin buscarlo siempre quiso ser un escritor satírico (Jorge Ruffinelli dice que su primer cuento fue prohibido por la radiodifusora nacional de Guatemala), como estrella internacional de la jet-set literaria y personaje de su escritura, quien, paradójicamente, tenía entre sus principios ontológicos: la modestia, el miedo, la inseguridad y la timidez al referirse a sí mismo, con el paso del tiempo fue generoso y autocomplaciente al evocar, contar y difundir pasajes de su vida personal e intelectual: las entrevistas reunidas en Viaje al centro de la fábula (Martín Casillas, 2ª ed. aumentada, México, 1982), ciertos textos de La palabra mágica, los “Fragmentos de un Diario” que constituyen La letra e (Era, México, 1987), lo que le contó a Jorge Ruffinelli para el ensayo que preludia su edición anotada de Lo demás es silencio (Cátedra, Madrid, 1982), los fragmentos memoriosos y autobiográficos reunidos en Monterroso por él mismo (Alfaguara/CNCA, México, noviembre de 2003) —libro póstumo, antologado y editado por uno o más editores anónimos—, sin descartar, desde luego, las consabidas caricaturas con que el fabulista celebraba y se reía de sus actitudes, de sus poses y de su aspecto físico.

       
Páginas 96-97 de La palabra mágica (Era, 1983)
El dibujo es un autorretrato de Augusto Monterroso
         En “Los escritores cuentan su vida”, ensayo de La palabra mágica, además de enumerar una serie de circunstancias que, según su humor, dizque motivan a los autores a redactar su vida, Monterroso dice, categórico, como quien descubre el hilo negro: “No hay una sola vida que no sea escribible”. En este sentido, un libro de memorias como Los buscadores de oro, cuyo primer tiraje mexicano fue de quince mil ejemplares, más sobrantes para reposición, sólo podía explicarse y tener éxito de ventas en muchos países debido a que el autor, en la cúspide de la fama —“esa ruidosa cosa que Shakespeare equiparaba a una burbuja y que hoy comparten las marcas de cigarrillos y los políticos”, los actores de Hollywood, las estrellas de rock, los papas y los futbolistas—, donde hablaba y oía las voces del Olimpo, tenía un numeroso e internacional séquito de lectores e incondicionales escuchas dispuestos a botanear, a reírse a quijada batiente y a festejar cada una de sus palabras y bromas, e incluso con el más minúsculo de sus recuerdos y chistes.

     
Contraportada de Viaje al centro de la fábula, segunda edición aumentada que
Martín Casillas Editores acabó de imprimir, en México, 
“19 de octubre de 1982”,
edición de tres mil ejemplares 
al cuidado de Bárbara Jacobs y el autor”.
        
Antes de Los buscadores de oro, el simple mortal, por lo menos el asentado por estos lares de la capital veracruzana, para acercarse a la primera vida y a los primeros milagros del autor que preludia sus fábulas con un epígrafe que reza: “Los animales se parecen tanto al hombre que a veces es imposible distinguirlos de éste”, sólo contaba con las entrevistas reunidas en Viaje al centro de la fábula (cuya primera edición de la UNAM data de 1981), y entre otros datos y anécdotas dispersas por allí, con el documentado esbozo biográfico que Jorge Ruffinelli hizo para la susodicha edición anotada de Lo demás es silencio. En sus memorias de Los buscadores de oro, Monterroso repite, contrapuntea y abunda sobre varios de los episodios y datos muchas veces abordados por él, sobre todo en lo que concierne a su genealogía y génesis como lector y futuro fabulista con prestigio internacional y condecoraciones de aquí y acullá. En este sentido, el lector puede no compartir sus opiniones, tales como el hecho de que considera muy parecidos a los escritores de distintas latitudes. O cuando afirma que “El pequeño mundo que uno encuentra al nacer es el mismo en cualquier parte en que se nazca...” O cuando a sí mismo se hace figurar como un individuo que no tiene nada que ver con la política: Nunca voté. Jamás he contribuido a elegir un presidente, un simple concejal: en Honduras, por no tener la edad; en Guatemala, porque en tiempos del dictador Jorge Ubico no había elecciones sino plebiscitos fraudulentos en los que yo no participaba; en México, porque como exiliado no tengo esa facultad.” 

   
Páginas 14-15 de La palabra mágica (Era, 1983)
La viñeta es de Augusto Monterroso
        Ante esto se puede señalar que, curiosamente, al principio de Los buscadores de oro alude su “Llorar orillas del río Mapocho”, artículo autobiográfico, reunido en La palabra mágica, en el que recuerda: “En 1954 llegué exiliado a Santiago de Chile procedente de Bolivia, en donde había sido durante un tiempo secretario de la embajada y cónsul de mi país”. Lo cual implica que hacía política diplomática, o trabajaba para ella haciendo política laboral y burocrática, y por ende votaba, sin ir a las urnas, por el gobierno del general Jacobo Árbenz que, no obstante sus logros nacionalistas e independentistas relativos a la reforma agraria contrapuesta al monopolio transnacional norteamericano de la United Fruit Company, llevaba ya nueve años laborando en el gobierno de Guatemala —primero como Jefe de Estado en la Junta Revolucionaria (1944-1945), luego Ministro de la Defensa (1945-1951) y finalmente presidente (1951-1954)—, y en cuya sonora caída con un escandaloso golpe militar incidieron los intereses y los dólares de la United Fruit Company, y la descarada intervención de la CIA y del gobierno de Estados Unidos. Se podría citar, además, lo que Jorge Ruffinelli narra sobre la militancia de Augusto Monterroso, en los años 40, en la Asociación de Artistas y Escritores Jóvenes de Guatemala, la cual, clandestinamente, pugnaba por el derrocamiento del dictador Jorge Ubico (1931-1944). O, mínimamente, la fábula que le festejó el comunista prosoviético Pablo Neruda —autor de “Canto a Stalingrado” y “Nuevo canto de amor a Stalingrado”, poemas reunidos en Tercera residencia (Losada, Buenos Aires, 1961)—, de la que en 1976 dijo el propio Monterroso: “‘Mister Taylor’ fue escrito en Bolivia, en 1954, y está dirigido particularmente contra el imperialismo norteamericano y la United Fruit Company, cuando éstos derrocaron al gobierno revolucionario de Jacobo Arbenz, con el cual yo trabajaba como diplomático.”

Augusto Monterroso y Julio Cortázar
Managua, 1981
Foto en Cortázar. Iconografía (FCE, México, 1985)
   Desde entonces era célebre el antinorteamericanismo de Augusto Monterroso, sobre todo el que tenía que ver con la independencia antiimperialista (política, económica y cultural) de las Repúblicas Bananeras de América Latina. Y aunque no fue un político de oficio y beneficio (en su momento, por ejemplo, apoyó al supuesto “socialismo” revolucionario en la Cuba del dictador Fidel Castro y a la Nicaragua sandinista), en el mismo texto del lagrimeo en el río Mapocho refiere la dosis política y subversiva inmersa en la escritura (una carga explosiva, de tiempo): 
 “Entendemos que escribir es un acto pecaminoso, al principio contra los grandes modelos, enseguida contra nuestros padres, y pronto, indefectiblemente, contra las autoridades.”    Palabras que son y no son retórica, más aún en un statu quo latinoamericano sucesivamente signado por la pobreza y el rezago y la constante lucha contra el autoritarismo de los poderosos, el etnocidio, el magnicidio, la corrupción sistémica y gubernamental, la penetración norteamericana y la antidemocracia.
      
Contraportada de Lo demás es silencio (La vida y la obra de Eduardo Torres)
Primera edición de cuatro mil ejemplares que Joaquín Mortiz
terminó de imprimir en México el 19 de octubre de 1978
      Lo importante de Los buscadores de oro, sin embargo, es lo que concierne a la educación sentimental y literaria de Augusto Monterroso y a los detalles que traza de sí mismo y de su parentela, en cuyo elenco descuella un tío, su tocayo, que fue cantante, torero, actor, periodista, fotograbador y caricaturista; consabida habilidad que también distinguía al escritor, aunque poco la difundiera. Más también destaca su abuelo el general, mecenas de intelectuales, periodistas y poetas. Pero sobre todo Vicente Monterroso, su querido y admirado padre, que fue bohemio a imagen y diferencia de los miserables y fracasados decadentistas franceses de fines del siglo XIX; un soñador que fundaba imprentas, revistas y periódicos para fracasar una y otra vez, endeudándose y consumiendo la fortuna de doña Amelia Bonilla, su esposa. De su padre heredó lo soñador, lo sensitivo ante los pobres y débiles, y la tendencia a apoyar “las causas perdidas en materia política”, que es una forma de hacer política, a veces mojándose y otras sin mojarse. Y aunque Monterroso repite que es incapaz de describir “situaciones o entornos, caras o portes de personas”, no por ello en su escritura está ausente lo novelesco. 

   
Gabriel García Márquez y Augusto Monterroso
Coyoacán, Ciudad de México, 1973
         En Los buscadores de oro hay minucias, de realismo mágico alquímicamente puro, consubstancial, tropical y bicicletero, casi garciamarquino. Por ejemplo, lo que narra sobre las balas que un marido celoso le disparó a su padre. Que se decía que su abuelo el general viajó a Europa, únicamente para que un médico ruso le aplicara “sus famosos métodos rejuvenecedores sexuales a base de transplantes de glándulas de mono.” Que uno de sus tíos fabricó un insecticida casero: “Flytox, y trató de venderlo de casa en casa en una época en que el Flit estadounidense se hallaba en las tiendas de la esquina del mundo entero a un precio equivalente a la cuarta parte del suyo.” Que en el Parque Central de Tegucigalpa, Honduras, había una estatua ecuestre dizque del general Francisco Morazán. Cada 15 de septiembre era venerada por las autoridades y le rendían honores cantándole el himno nacional, pero años después se supo que era una estatua del mariscal Ney (el rubicundo, el valiente entre los valientes), comprada en Francia por un funcionario mentiroso y ratero.

Augusto Monterroso, Los buscadores de oro. Alfaguara Literaturas núm. 105. México, julio de 1993. 128 pp.



*********

miércoles, 20 de julio de 2016

Colección de arena



El libro de los mil y un granos de arena


El escritor italiano Italo Calvino nació el 15 de octubre de 1923 en Santiago de Cuba. Su madre, Evelina Mameli, era profesora de botánica de origen sardo, y su padre, Mario Calvino, era agrónomo y botánico de origen ligur. Pero como sus padres se trasladaron a San Remo, Italia, a dirigir “una estación experimental de floricultura”, Italo Calvino vivió entre los dos y los veinte años de edad en tal lugar, donde recibió “una educación primordialmente laica y mazziniana”. Dada su envergadura y celebridad como narrador, ensayista e intelectual, Italo Calvino, el 6 de junio de 1984, fue invitado por la Universidad de Harvard para dictar la cátedra Norton Lectures o Charles Eliot Norton Poetry Lectures, misma que cubriría con seis conferencias durante el ciclo académico 1985-1986. “Las Charles Eliot Norton Poetry Lectures, que se iniciaron en 1926 [apunta Esther Calvino], fueron confiadas a personalidades como T.S. Eliot, Igor Stravinsky, Jorge Luis Borges, Northrop Frye, Octavio Paz. Era la primera vez que se invitaba a un escritor italiano.” Sin embargo, Italo Calvino no pudo darlas, puesto que el 6 de septiembre de 1985 “tuvo que ser ingresado en el hospital Santa María della Escala de Siena, donde falleció de hemorragia cerebral en la madrugada del día 19 de dicho mes”. 
Italo Calvino con su hija Giovanna y su mujer Esther
Festival de Cine de Venecia (1981)
    No obstante, bajo el título Seis propuestas para el próximo milenio (Siruela, Madrid, 1989), Esther Calvino, a partir de los manuscritos del autor (redactados en italiano y con el título general en inglés: Six Memos for the Next Millennium), hizo publicar las cinco conferencias que hasta entonces Italo Calvino había concluido, cuyos rótulos aluden “(algunos) valores literarios que deberían conservarse en el próximo milenio”: “Levedad”, “Rapidez”, “Exactitud”, “Visibilidad” y “Multiplicidad”.
Aura Bernárdez y Julio Cortázar
  Aurora Bernárdez, una de las célebres mujeres de Julio Cortázar, fue quien tradujo al castellano tal libro, así como el título Colección de arena (Siruela, Madrid, 1998), de Italo Calvino, cuya primera edición en italiano data de 1984, el año que fue invitado a Harvard. Colección de arena reúne una serie de reseñas, notas y ensayos editados en la prensa (la mayoría) que constituyen una especie de bitácora o diario de viaje, cuyas páginas puntualizan a Italo Calvino como un voraz y ferviente viajero y conocedor de la cultura del orbe, signado por su ámbito, lengua e idiosincrasia italiana, por su erudición literaria, visual e histórica (incluida la del arte), por su excelencia narrativa, y por su intuición y sensibilidad estética-poética-filosófica. Pero aunque se trata del registro de vivencias y experiencias individuales contadas en primera persona, no es un egocéntrico ni un ególatra ni un egotista a ultranza; no relata cuestiones íntimas o privadas, ni anécdotas o secretos autobiográficos, sino que en calidad de paseante solitario se concentra, reflexiona y narra (y a veces se interroga) alrededor de su objetivo, que puede ser el bosquejo de una exposición en un museo parisino, el argumento y/o las imágenes de un libro, ciertas ruinas arqueológicas, detalles arquitectónicos o pictóricos, un viaje interior a bordo de un tren japonés, algunos paseos por los jardines imperiales de Kioto, ante el milenario Árbol del Tule y los vestigios mayas de Palenque, o dentro de las mezquitas y de los templos zoroástricos de Irán, por decir algo. 
En la portada: el dibujante, uno de Los tres Droz
(Siruela, Madrid, 1998)
   Colección de arena se divide en cuatro capítulos. El primero: “Exposiciones-exploraciones”, incluye diez textos. El segundo: “El rayo de la mirada”, incluye ocho textos. El tercero: “Exploración de lo fantástico”, cinco textos. Y el cuarto: “La forma del tiempo”, comprende tres secciones: “Japón”, nueve textos; “México”, tres textos; e “Irán”, tres textos. En Colección de arena, además de que al término de cada escrito de los capítulos I, II y III figura el año de su redacción, al inicio del conjunto hay una nota donde más o menos se precisa el medio y el lapso en que fueron escritos o se dieron a conocer: 
  “Los textos incluidos en las partes I, II y III aparecieron todos en el diario La Repubblica entre 1980 y 1984, con excepción de los siguientes: ‘Colección de arena’, en el Corriere della Sera, 25 de junio de 1974; ‘Qué nuevo era el Mundo Nuevo’, comentario hablado para una transmisión de la RAI-TV, diciembre de 1976; ‘La enciclopedia de un visionario’, en FMR, núm. 1, marzo de 1982. 
  “La parte IV, ‘La forma del tiempo’, comprende páginas sobre Japón y sobre México, de 1976, en parte publicadas en el Corriere della Sera, y en parte inéditas, y páginas sobre Irán, inéditas, de los apuntes de un viaje hecho en 1975.”
  En los artículos de la primera parte de Colección de arena, Italo Calvino reseña sus visitas a singulares exposiciones efectuadas en museos de París. En el primer texto, homónimo del libro, refiere una muestra de colecciones raras. Allí, al aludir “un cajón con tapa de vidrio, lleno de simples carpetas de cartón atadas con cintas, en cada una de las cuales” la femenina mano de Annette Messager rótulo títulos como “Los hombres que me gustan, Los hombres que no me gustan, Las mujeres que admiro, Mis celos, Mis gastos diarios, Mi moda, Mis dibujos infantiles, Mis castillos, e inclusive Los papeles que envolvían las naranjas que comí”; cita, además, unas palabras de ella que, para el caso, semejan una declaración de principios del propio Italo Calvino, lo que implica una óptica cognoscitiva mucho más profunda: 
Italo Calvino
(Nueva York, 1959)
  “Trato de poseer, de adueñarme de la vida y los acontecimientos de que me entero. Durante todo el día hojeo, recojo, ordeno, clasifico, selecciono y lo reduzco todo a la forma de álbumes de colección. Estas colecciones se convierten así en mi vida ilustrada”.
  “Los propios días [comenta el autor], minuto por minuto, pensamiento por pensamiento, reducidos a colección: la vida triturada en un polvillo de corpúsculos: una vez más, la arena.
  “Vuelvo sobre mis pasos, hacia la vitrina de la colección de arena. El verdadero diario secreto que hay que descifrar está aquí, entre estas muestras de playas y de desiertos bajo vidrio.”
   Esto último lo dice Italo Calvino porque en esa exposición de colecciones raras donde se vieron, por ejemplo, “colecciones de cencerros de vaca, juegos de lotería, cápsulas de botella, silbatos de terracota, billetes ferroviarios, trompos, envolturas de rollos de papel higiénico, distintivos colaboracionistas de la Ocupación, ranas embalsamadas, [...] máscaras antigás”, alguien, una mujer, presentó una colección de frasquitos con arena recogida en distintos y distantes puntos del globo terráqueo. 
Italo Calvino y Jorge Luis Borges
(Roma, 1983)
   Borges, el personaje homónimo de “El libro de arena” —cuento que abre El libro de arena (Emecé, Buenos Aires, 1975)— recuerda “haber leído que el mejor lugar para ocultar una hoja es un bosque”. Así, decide esconder el libro infinito, el libro monstruo, en uno de los anaqueles de la Biblioteca Nacional, es decir, difuminado entre sus “novecientos mil libros”. En este sentido, si a simple vista no hay mucha diferencia cromática y combinatoria entre la arena de los diversos frasquitos y si cada texto de la Colección de Calvino semeja un reloj de arena con el tiempo congelado y el conjunto una serie de dobles bulbos de cristal en monturas de madera que comprimen, cada uno, mil y un minúsculos granos minuciosamente elegidos durante sus recorridos de paseante solitario por museos, libros, cuadros, dibujos, jardines, meditaciones poéticas y filosóficas, calles, episodios históricos, edificios antiguos, lecturas iconográficas, etcétera, todo indica que el solitario y silencioso paseo interior por cada página de arena es el único modo de intentar descifrar el secreto, el trasfondo y lo esencial que cifra la escritura y el orden de los capítulos de este diario de viaje escrito con las formas, las transfiguraciones y la sustancia del tiempo. 
    “Descifrando así el diario de la melancólica (¿o feliz?) coleccionista de arena [anota Italo Calvino], he llegado a preguntarme qué hay escrito en esa arena de palabras escritas que he alineado en mi vida, esa arena que ahora me parece tan lejos de las playas y de los desiertos del vivir. Quizá escrutando la arena como arena, las palabras como palabras, podamos acercarnos a entender cómo y en qué medida el mundo triturado y erosionado puede todavía encontrar en ellas fundamento y modelo.”
     En “El templo de madera”, una de sus notas sobre su paseo interior entre los imperiales jardines-poemas y las antiguas construcciones de madera de Kioto, dice: “En la visita de los edificios pluriseculares de Kioto, el cicerone indica cada cuántos años se procede a sustituir este o aquel pedazo de la construcción: la caducidad de las partes realza la Antigüedad del conjunto. Surgen y caen las dinastías, las vidas humanas, las fibras de los troncos; lo que perdura es la forma del edificio, y no importa si cada pedazo de su soporte material se ha quitado o cambiado innumerables veces, y si los más recientes huelen a madera apenas talada. Así el jardín continúa siendo el jardín diseñado hace quinientos años por un arquitecto poeta, aunque cada planta siga el curso de las estaciones, de las lluvias, del hielo, del viento; así los versos de un poema permanecen en el tiempo mientras el papel de las páginas en las cuales será sucesivamente transcrito se convierte en polvo.”
    Casi sobra decir que con las páginas de Colección de arena ya ha sucedido y está sucediendo algo semejante, puesto que en la presente transcripción y traducción al castellano sólo circula y late la esencia, el efluvio linfático e inefable de las experiencias estéticas-poéticas-y-cognoscitivas de Italo Calvino. Así, habrá que recorrer su paseo y lectura histórica y literaria de los casi inaccesibles bajorrelieves de la antigua Columna Trajana, en Roma; los trasfondos iconográficos e históricos que pergeña a partir de las imágenes de La libertad guiando al pueblo, pintura de Delacroix que pertenece al Louvre; la reseña de las minucias y láminas del Codex Seraphinianus, raro y fantástico libro de Luigi Serafini editado por Franco Maria Ricci; el relato de la exposición sobre “Las maravillas de la crónica negra” vista en el parisino Museo de Arte y Tradiciones Populares; la crónica de la muestra de “Dibujos de escritores franceses del siglo XIX” montada en la Maison de Balzac, en París; el relato de su evocación escrita tras el accidente automovilístico que borró del mapa a Roland Barthes; el relato de “Las aventuras de tres relojeros y de tres autómatas” (construidos en el siglo XVIII en Neuchâtel), sugerido por su lectura de “un insólito volumen iconográfico” editado por Franco Maria Ricci: Androidi, le meraviglie meccaniche dei celebri Jaquet-Droz, con textos de Roland Carrera y Dominique Loiseau, y por una visita al Museo de Neuchâtel, Suiza, donde con “un minucioso trabajo de restauración mecánica” se exhiben Los tres Droz: el escribiente, el dibujante y la clavecinista; y etcétera, etcétera, etcétera.


El escribiente y El dibujante, dos de los tres autómatas
construidos entre 1773-1774 por Pierre-Jaquet-Droz (1722-1790)
y su hijo Henri-Louis Droz (1752-1791)
y su hijo adoptivo Jean-Frédéric Leschot (1746-1824)


Museo de Arte e Historia de Neuchâtel, Suiza


Italo Calvino, Colección de arena. Traducción del italiano al español de Aurora Bernárdez. Iconografía en Blanco y negro. Serie Los libros del tiempo (97),  Ediciones Siruela. Madrid, 1998. 256 pp.

   *******
Enlace a un corto donde se ve en acción al escribiente, uno de Los tres Droz: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ux2KW20nqHU
Enlace a un corto donde se ven Los tres Droz:
http://www.youtube.com/watch?v=u8u93VQfHmw&feature=related
Enlace a un corto sobre Los tres Droz:
http://www.youtube.com/watch?v=WofWNcMHcl0&feature=related
         




sábado, 16 de julio de 2016

El umbral. Travels and Adventures



  El raro entre los raros

Dedicada “A la memoria de mi hermano Jordi, que deambula por los libros”, cada minucia de la barroca escritura de El umbral. Travels and Adventures (Era, 1993), novela fantástica de Ana García Bergua (México, octubre 8 de 1960) da fe de cierto síndrome de sonámbula por las leyendas y los libros de los románticos europeos; pero también (al parecer) de médium de su hermano Jordi García Bergua (1956-1979), quien unos años antes de suicidarse escribió Karpus Minthej (se dice que a los 17 años), novela precoz y póstuma editada en 1981 por el Fondo de Cultura Económica, que según Christopher Domínguez Michael es la “muy tardía obra maestra en prosa del decadentismo mexicano”; quien añade en el segundo tomo de su Antología de la narrativa mexicana del siglo XX (FCE, 1991): “Una sorprendente novela que [...] encarna la vida de un personaje siguiendo las coordenadas del viaje byroniano. La alegoría decadentista, el humor fantástico y la elegancia de su prosa hacen de esta novela un extraño caso de la imaginación mexicana.” 
(FCE, México, 1981)
         De ahí la precocidad de Julius, el héroe de El umbral. Travels and Adventures, que no tarda en convertirse en un anacrónico y decimonónico “adolescente de principios de siglo, un joven fitzgeraldeano”, con vestuario de dandy y poses de snob decadente, que lee a Shelley, a Byron, a Keats, a George Sand, novelas de viajeros y de piratas; que escucha a Mahler y a Brahms; que galantea a las muchachitas de la prepa leyéndoles en voz alta a Heine; que les envía poemas con el nombre de Julius Schemler (un antepasado de Baviera del siglo XVII); y aprende, para ellas, a pronunciar el alemán, pese a no comprenderlo. En su sinuoso anecdotario no faltan las pinceladas orientalistas, el aprendizaje esotérico, las revelaciones oníricas, la telepatía, la magia, lo visionario, lo pesadillesco, la morbidez, la melancolía, la soledad, la locura, lo insólito y su destino trágico impreso en su carácter y estigma de elegido.

       
Ana García Bergua
        Los padres de Julius son unos inmigrantes españoles, de esos que salieron de España cuando el dictador Francisco Franco sentaba sus reales, cuyos modelos parecen ser los progenitores de Ana García Bergua —ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz de Literatura 2013 por su novela La bomba de San José (UNAM/Era, 2012)—, pues ella (con Jordi y la poeta Alicia García Bergua) es hija del notable crítico e historiador del cine mexicano Emilio García Riera, nacido en Ibiza, España, el 17 de noviembre de 1931; quien a los 8 años llegó exiliado a México; muerto a las 8 de la mañana del 11 de octubre de 2002 en su casa de Zapopan, Jalisco. 

Tres años menor que su hermana Natividad, Julius, desde pequeño, es un raro: observa una conducta muy distinta a la normal. Además de disciplinado y obsesivo lector, es sujeto de una serie de apariciones que protagoniza un hombre de negro y de una serie de indicios visionarios que le hacen comprender que él es un elegido; por ejemplo, en un libro de primaria halla “frases crípticas y extraños grabados de animales fantásticos”, mensajes “que a veces se mezclaban con los textos infantiles de un modo ridículo: Mi mamá me mima/ Yo mimo a mi mamá/ Yo soy un elegido/ Yo busco más allá.”
       Julius tiene doce años; y al ir a la Biblioteca Central en busca de unos datos sobre la Francia del siglo XIX, se topa con el hombre de negro, ahora impreso en la portada de un libro, cuyo autor es un tal Henri Lamine. A los 17 años, en un sueño, se le aparece un ángel de “aterciopeladas y aterradoras alas negras”. Con el ángel vive una comunión coral, un éxtasis que incluye su dosis erótica. A imagen y semejanza de una irrefutable prueba de Coleridge, el ángel onírico le deja pluma negra. Julius la atesora; un fetiche que luego vincula con Monsieur Lamine, el hombre de negro, el Ángel Azrael, miembro de una secta con poderes mágicos y telepáticos, el demiurgo que lo educa y guía su condición de elegido. 
(Era, México, 1993)
       Poco después del sueño, las señales lo guían a la Biblioteca Central. En el camino recuerda la “Historia de la Biblioteca” que otrora le narró un agente de tránsito (inequívoco instrumento parlante de la secta). Tal historia es un cuento fantástico que Ana García Bergua inserta en su novela y no es fortuito. En la Biblioteca lo orienta una mujer mimética. Julius toma el primer volumen de una enciclopedia. Salida del libro, “una zarpa de bronce le arañó la cara”. Pero lo más relevante no se reduce al título de éste: Travels and Adventures (una “vieja edición de historias para niños en inglés”, pariente de Kipling, sin duda, y quizá semejante a algún volumen de la paterna “biblioteca de ilimitados libros ingleses” donde el pequeño Georgie aprendió a leer en Buenos Aires durante la primera década del siglo XX) y a la suerte del explorador que figura en el grabado de la portada, sino que también implica otra secuencia de mensajes en clave. Entre éstos, la contraseña de la secta y un recorte que le sugiere adquirir un libro de viejo: “el Rapport sur la disparution de l’âme dans les objets, de M. Henri Lamine, catedrático de la Académie de Sciencies Ocultes et Esoterisme, en Toulouse”.

      Como intuye el perseverante, infinitesimal y subterráneo lector, la laberíntica urdimbre en que Julius se halla atrapado habla de una poderosa y misteriosa organización, que si acaso es benévola, no excluye lo perverso y maldito. Su red de redes, en muchas lenguas y razas, se extiende por todo el globo terráqueo. Posee innumerables espías y mensajeros, quienes vigilan y llevan los crípticos mensajes a los elegidos. La secta es capaz de interferir las mentes de los simples mortales; por ejemplo, puede provocarles amnesia, automatismo, pesadillas, locura, o en un diálogo (sin que lo perciban ni lo adviertan) hacerlos recitar ciertas palabras. Al reclutar a los mensajeros, les prometen un salario vitalicio, viajes, salud y vida hasta los 80 años. 
Cercado por mensajeros, espías y poseídos que lo asedian en su casa y en la agencia de bienes y raíces que dirige desde la muerte de su padre, Julius recibe un libro: Tratado ético del mago moderno
    Entre estiras y aflojas, prosigue su formación esotérica. Sin embargo, ignora el trasfondo y el fin de su estigma de elegido.
       El bibliotecario ciego de la Biblioteca le platica a Julius de un oscuro rito que se celebra cada 20 ó 30 años. Los monstruosos animales convertidos en estatuas de bronce por fray Antonio de Maguncia en el siglo XVII, según se supo en la “Historia de la Biblioteca” que narró el agente de tránsito, cobran vida y celebran un festín en medio de los anaqueles transformados en una exuberante selva de extraña vegetación. Lo que devoran es una estoica víctima, previamente aderezada “con el gusto macerado de una educación vasta y llena de delicadezas”. 
“Al día siguiente prevalece la calma en el espíritu de la ciudad. Según toco los periódicos —dice el ciego— veo que los problemas se arreglan y los desastres parecen más lejanos que nunca. La paz reina, las distancias parecen acortarse y en el corazón de todos palpita, por un día, una felicidad absurda, invaluable, que es como un prolongado éxtasis, como una primavera.” 
En las clarividentes y reveladoras palabras del ciego bibliotecario, Julius advierte su inequívoco destino. Trata de eludirlo. Sin embargo, después de varios avatares —un experimento, un crimen, su hermana Natividad involucrada y perseguida por la secta, la demencia de la Abuela y del propio Julius—, ante una terrible inundación (un llamado), no elude dirigirse a la Biblioteca, infestada de gritos y aullidos y, motu propio, se acuesta en el altar de piedra. 
Ana García Bergua
      Todo esto ocurrió hace años. Y ahora la hija de Natividad observa que el cazador que ilustra la portada de Travels and Adventures responde a los familiares y consanguíneos rasgos de su tío Julius.




Ana García Bergua, El umbral. Travels and Adventures. Ediciones Era. México, 1993. 128 pp.