El último clavo para enterrar la filosofía
I de VIII
En octubre de 2019, en la
Ciudad de México, Booket, sello editorial (de libros de bolsillo) del consorcio
transnacional Planeta, publicó Acerca de
Roderer, novela breve del escritor y matemático argentino Guillermo
Martínez (Bahía Blanca, julio 29 de 1963), cuya primera edición de Planeta
Argentina data de 1992.
Primera edición mexicana, octubre de 2019 (Bordes, Booket) |
Acerca de Roderer revela, a quien no la ha leído, que es una especie de precuela de un par de novelas de Guillermo Martínez: una es Crímenes imperceptibles (Planeta Argentina, 2003) —retitulada Los crímenes de Oxford (Destino, 2004)—, título con el que fue rotulado en inglés el largometraje, de habla inglesa, basado en la obra literaria, que el cineasta español Alex de la Iglesia estrenó en 2008, con un guion suyo y de Jorge Guerricaechevarría; la otra es Los crímenes de Alicia (Destino, 2019). No obstante, parece que el autor no se propuso tal cosa en sentido estricto, pues su joven protagonista en la presunta precuela —oriundo del pueblito portuario Puente Viejo— obtiene, a punto de graduarse en la Universidad de Buenos Aires, una beca para continuar en Inglaterra sus estudios matemáticos, no en el Instituto de Matemática de Oxford, sino en Cambridge, donde un tal Seldom —de quien oyó hablar en “una serie de conferencias” de un tal Cavandore—, es el hacedor del “gran Teorema de Seldom” que dizque está “conmocionando al mundo de las matemáticas” con “el resultado más profundo que daba la lógica desde los teoremas de Gödel de los años treinta” (¡nada menos!) y por ende es la lumbrera que lo imanta y engancha, pues Seldom “está invitado para el primer semestre”.
Kurt Gödel (1906-1978) |
En Los crímenes de Oxford los hechos medulares se desarrollan en el verano del 93, cuando el protagonista y entonces becario argentino que los evoca y narra tenía 22 años y está recién llegado de Buenos Aires para realizar su doctorado en el Instituto de Matemática de Oxford; quien además optó por revelarlos, años después, tras enterarse de la muerte en Escocia de su otrora admirado mentor el matemático Arthur Seldom. Y en Los crímenes de Alicia los hechos comienzan en el verano del 94 y el joven becario, que tiene su supervisora académica en el Instituto de Matemática de Oxford y aún rinde informes por email a la Universidad de Buenos Aires, ya tiene 23. Y en ambas vertientes se involucra y participa en las pesquisas detectivescas y analíticas que protagoniza, sobre todo, su mentor y raciocinador Arthur Seldom. Y en ambas obras, narradas en primera persona, no revela cómo se llama; pero se advierte que es una especie de alter ego del novelista; y no sólo porque en Los crímenes de Oxford dice que su nombre tiene una doble ele que Beth, la hija de la casera, pronuncia con dificultad; y porque en la carta post mortem que en Los crímenes de Alicia le deja Kristen Hill se lee al inicio: “Querido G”.
Mientras que en Acerca
de Roderer es finales de octubre de 1985 cuando concluyen los sucesos (patéticos
y dramáticos) que el anónimo y joven protagonista (G al parecer) evoca y narra y al unísono está punto de viajar a
Inglaterra para continuar sus estudios de matemática en Cambridge por un año,
con visos de prolongar la beca “Cuatro años más” “para hacer un doctorado”.
La novela Acerca de Roderer comprende diez
capítulos. El anónimo protagonista que recuerda y relata los sucesos deja claro
que estos ocurrieron hace un tiempo. Y el título no es baladí, pues las
memorias, los comentarios y el anecdotario autobiográfico tienen como epicentro
el bosquejo de un tal Gustavo Roderer, cuya anómala, enigmática y mórbida
personalidad trastocó su destino y el destino de su hermana Cristina.
Tres años antes de que el protagonista estuviera enredado en los apremiantes preparativos para viajar a Inglaterra, era un alumno de matemática en la Universidad de Buenos Aires que hizo por carretera un viaje de vacaciones al Perú por más de un mes. Y a su regreso, previo al inicio de un nuevo ciclo escolar, se encontró con “dos cartas bajo la puerta. La primera era una cédula del Ejército, con la citación para cumplir con el servicio militar; la otra era una carta de Roderer.” Así que en marzo de ese año empezó el servicio militar “en el regimiento 7 de Infantería”. Y aún no se había “cumplido el primer mes de adiestramiento” cuando a los conscriptos les “anunciaron que el país estaba en guerra”. El protagonista no precisa las fechas ni menciona el nombre del archipiélago sudamericano, ni el nombre de la contienda bélica, pero obviamente se trata de la Guerra de las Malvinas, que históricamente ocurrió entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982. Y pese a la agitación social, a la afrenta, a los daños, a los heridos, a las muertes y a la humillante derrota, él prácticamente no se despeinó, pues apunta que su “batallón fue asignado a la defensa de Monte Harriet, en la isla Soledad”, donde estuvieron “apenas un mes y medio”. Según reporta:
Guerra de las Malvinas |
“El día de la rendición, por la noche, caímos prisioneros y durante casi una semana, hasta que terminaron las negociaciones, estuvimos encerrados en la iglesia de Puerto Argentino; luego, nos embarcaron en el Canberra con los restos de los demás destacamentos. Allí en cubierta, por primera vez en setenta días pudimos bañarnos, pero tuvimos que ponernos la misma ropa destrozada. Nos desembarcaron a la altura de Puerto Madryn, donde nos esperaba un equipo de enfermería con comida caliente y ropa limpia. Recién entonces sentí que todo había terminado. Yo, que no estaba herido, volví por tierra, en uno de los camiones de Gendarmería. A la altura de Puente Viejo pedí permiso para visitar a mi familia y me concedieron veinticuatro horas, con la obligación de reportarme a mi unidad al día siguiente. El camión me dejó en la entrada del pueblo.”
Narra el protagonista que
conoció a Gustavo Roderer en un período vacacional, en la adolescencia de ambos
(tuvo que ser en los años 70, durante la dictadura castrense), cuando tenía la
“cara torturada por el acné” y solía jugar ajedrez en el bar del Club Olimpo
(con la tácita anuencia de su padre y el Jesús en la boca de su madre por los
escandalosos malevos del cubilete y la ginebra), pues Jeremías, el cantinero,
le dijo que ese desconocido recién llegado al pueblo “Anda buscando con quién
jugar”. Luego coincidieron y fueron compañeros de clase en el secundario
“Mariano Moreno durante menos de tres meses”, pues Roderer desertó y nunca
regresó a ese colegio mixto, ni ingresó al otro: “el don Bosco”.
El
protagonista, competitivo y ambicioso, dice que entonces era el mejor jugador
de ajedrez del Club Olimpo y del pueblo; y que cuando conoció a Roderer se
estaba documentando y ejercitando para competir y “ganar el Torneo Anual” (que
luego ganó y tuvo su “copa y una foto en el diario”). Pero al inicio de esa
primera, y única partida de ajedrez, ignoraba si el desconocido sabía jugar o
no. Y resultó que sí sabía y más que sabía, y por ende tuvo abandonar. Pero lo
singular y oscuro de la personalidad e inteligencia de Roderer empieza a
notarse en su extraño comportamiento en la escuela. Según dice el protagonista
de sí mismo, él era considerado “el mejor alumno de la división”; “aparte de
ajedrecista me proponía ser escritor y creía haber leído más que cualquier otro
a mi edad”. Meollo que lo hace foco del bullyng
que ejercitan sus vociferantes condiscípulos: Aníbal Cufré y su escatológica
pandilla. En este sentido, con la presencia de Roderer en clases, si bien
deduce que ante él perderá el Torneo Anual de Ajedrez (pero a Roderer no le interesa),
supone que disminuirá la presión del grupo por ser “el mejor”.
Según
refiere el chipocludo, pese a sus precoces lecturas y a su nivel IQ, está muy
por debajo de la precocidad y de la inteligencia de Roderer; no obstante,
dialogan como sabihondos y añejos expertos en todos los ámbitos del
conocimiento, la filosofía, la literatura y el arte. Y como “el mejor” tiene un
acuerdo con su hermana Cristina (también alumna del Mariano Moreno): espía a
Roderer para informarle a ella y ésta espía a una muchachita para informarle a
él, ella se desternilla jubilosa cuando su inteligentísimo hermano no puede
decirle ni explicarle de qué tratan algunos de los libros que Roderer lleva al
salón de clases. Según dice “el mejor”, “Esto parecía darle a ella una alegría
incomparable; me miraba con incredulidad, abría los ojos maravillada, y sin
poder contenerse me decía, muerta de risa: ¡Es más inteligente que vos!”
Vale apuntar, entonces, que a partir del segundo día de clases, Roderer se presentó con “un portafolios grande de cuero, con fuelles en los costados”, repleto de libros. Y en vez de poner atención a la exposición de los sucesivos maestros, se desentendía de la oratoria (sin tomar apuntes) y se entregaba a la lectura de un modo absorto, poseído. Según reporta:
Hegel (1770-1831) |
“Eran libros siempre distintos, libros de las disciplinas más diversas, como si Roderer estuviera lanzado al mismo tiempo sobre todo: filosofía, arte, ciencia, historia. Casi nunca empezaba por el principio; los hojeaba hacia adelante o hacia atrás y cuando daba con un párrafo que le interesaba podía quedarse abismado allí indefinidamente, hasta que parecía recordar alguna otra cosa, y buscaba en el portafolios y sacaba a luz un nuevo libro. Yo, que acababa de leer La náusea, me preguntaba al principio si Roderer no sería como aquel personaje ridículo, el Autodidacto, que se proponía hacer manos a la obra por orden alfabético con toda la biblioteca de Bouville. Pero esa familiaridad con que se desplazaba de libro en libro y la rara precisión con que buscaba y encontraba, sólo podía significar una cosa: que ya los había leído a todos, quizá más de una vez, y que ahora volvía sobre ellos en busca de algo definido, algo que a mí, en el desorden de títulos, me resultaba imposible descifrar. Vi, subrayados y llenos de anotaciones, los dos volúmenes de la Lógica, de Hegel, que yo una vez habría tratado en vano de empezar; vi una Divina Comedia en italiano, con unos dibujos sombríos y terribles. Vi libros que sólo mucho después supe de qué trataban y otros que eran como dolorosos destellos, demasiado ajenos, libros que, lo presentía, siempre iba a desconocer.” Y si bien “Roderer llevaba también alguna novela”, éstas “las dejaba para leer en el patio, durante los recreos”, como si fuesen masitas o golosinas de rechupete, o el hedónico postre del cotidiano y voraz banquete de Epicuro.
Dante y su poema (1465) Pintura de Domenico di Michelino Catedral de Santa María de la Flor Florencia, Italia |
Resulta consecuente, entonces, que el doctor Rago —el profe de anatomía—, con su sardónica y mordaz viperina lo etiquete llamándolo “nuestro Louis Lambert”, el nombre del protagonista de la novela que Balzac publicó en 1832; niño genio y precoz lector, alumno del Colegio de Vendôme, donde supuestamente escribe un Tratado de la voluntad, en el que examina el ideario en latín y las visionarias revelaciones del filósofo y teólogo sueco Emanuel Swedenborg, autor de Del cielo y del infierno (Sobre el cielo y sus maravillas y sobre el infierno, de lo escuchado y visto, 1758), materia de conferencias de Borges, como la editada transcripción que se lee en Borges, oral (Emecé/Editorial de la Universidad de Belgrano, 1979), y del erudito prólogo compilado en Prólogos con un prólogo de prólogos (Torres Agüero, 1975). Y que con cierta emoción el doctor Rago diga sobre el “libro muy antiguo que Roderer tenía casi siempre sobre el banco [como si fuese su particular I Ching], un libro con las letras de las tapas despintadas”. Según testimonia “el mejor”:
“Rago lo abrió con la expresión a medias sorprendida y
a medias admirada de quien vuelve a ver algo que creía perdido para siempre.
“—Bueno, bueno: el Fausto, de Goethe, en la edición renana. —Y aunque su voz recobró
el timbre irónico sonaba curiosamente velada.— Así que también sabemos
alemán... Eso está muy bien: conviene escuchar al Diablo en su idioma.”
Head (c. 1938) Pablo Picasso |
Esto resulta sintomático de lo que ocurre en la enigmática y al parecer psicótica mentalidad de Roderer (quizá esquizofrénica), pues cuando “el mejor” ya ha leído el par de novelas de un tal Heinrich Holdein que estaban en su casa, y las que halló en la biblioteca municipal, y sólo le falta devorar “su obra magna y a la vez su testamento literario: La visitación”, para indagar si Roderer lo tiene y se lo presta, decide apersonarse en su casa, que está al pie del mar, donde éste subsiste encerrado en su biblioteca y sólo con su madre, quien financia su manutención y sus caprichos de evadido del secundario, de lector culiatornillado y culocéntrico, y pensador a mansalva. Según apunta el protagonista, La visitación “Estaba en un solo tomo, una edición que nunca volví a ver: en la tapa había un caballete con una tela en blanco, sobre la que se proyectaba con fuertes líneas geométricas, como un bosquejo cubista, la sombra del Diablo.” Y por lo que luego discuten sobre las menudencias de esa novela, un punto nodal de la trama es la visita que el Diablo le hace a un tal Lindström. Y el diabólico pacto que le ofrece a cambio de su alma implican “veinticuatro años de tiempo”; el germinal y nutrido tiempo en que podrá “levantar su obra de gigante”; y luego: al Infierno por los siglos de los siglos, diría el papa argentino observando la ecuación a través de un microscopio desde el Vaticano. Fatal y horrorosísimo destino ante el que Roderer, muy docto, le comenta “al mejor” con una falaz y decadentista monserga (teñida y permeada con una gota expansiva del método paranoico-crítico de Dalí): “Aquí está precisamente la paradoja. Si fuese sólo el viejo reloj de arena dado vuelta y Lindström quedase librado a sus fuerzas. Pero no podría ser así, claro, ¡no puede ser así! Porque la gran apuesta de la novela es afrontar el problema crucial del arte en esta época: el agotamiento progresivo de las formas, la inspección mortal de la razón, el canon cada vez más extenso de lo que ya no puede hacerse, la transformación terminal del arte en crítica, o la derivación a las otras vías muertas: la parodia, la recapitulación. Y este problema, aunque sólo es una parte del otro, una pregunta al margen de la gran pregunta, ya es de por sí tan difícil que ninguna medida de tiempo humano alcanzaría. Por eso el Diablo debe ofrecer un tiempo sobrehumano, hecho solamente de arrebatos e iluminaciones, un tiempo en el que reina la inspiración primordial, la exaltación en estado absolutamente puro. La inspiración, se dice todavía, que no permite elegir ninguna alternativa, ni mejora ni enmienda y en lo que todo es acogido como un bienaventurado dictado. Ahora bien, ¿no es esto excesivo? ¿No acaba la oferta por invalidar el pacto? Porque, ¿de quién será finalmente la obra? Cuando Lindström logra terminar su obra cumbre, ese ‘Reloj de arena’—que está descripto, no por casualidad, como uno de los relojes blandos de Dalí—, ¿qué es lo que hace? Rompe el pincel. Y en su discurso final dice explícitamente que debería rendirse homenaje al Diablo, porque toda su obra es obra del Diablo. Lo dice al pasar, claro está, porque Holdein era consciente del riesgo que corría su personaje, sabía que el pacto así presentado entrañaba esa debilidad, que Lindström podía quedar reducido a un mero ejecutante de la inspiración diabólica. Por eso le hace remarcar que debió penar y llevar a acabo abrumadoras tareas, que el Diablo se limitó a apartar las dudas paralizantes, los escrúpulos de la razón, ¿no lo es todo aquí, no es, en todo caso, demasiado?”
La persistencia de la memoria (1931) Salvador Dalí |
Pero el corolario de la reflexión de Roderer es que le deja entrever al “mejor” que el Diablo, sí, el mero Diablo, lo visitó y le ofreció 24 años de tiempo y él los rechazó. Es decir, esto parece un indicio de la psicosis que lo aqueja, pues además de referirle que lo acosan pesadillas todas las noches, Roderer abre “uno de los cajones del escritorio”, del que “sacó de un frasco dos pastillas y las tragó mecánicamente, una detrás de la otra, con un gesto agotado”. Lo cual induce a la pregunta: ¿qué tipo de fármacos ingiere y para qué? ¿Somníferos? ¿Ansiolíticos? ¿Narcóticos? ¿Psicotrópicos? Y si la presunta aparición del Diablo: ¿es una alucinación, una quimera o indicio de su demencia precoz?
Después de la única
partida de ajedrez que lo confrontó con Roderer, éste le dijo al “mejor”: “No
sé si voy a ir al colegio”. Esto parece tener un vago sentido cuando Marisa
Brun, la profe de literatura (con “unas piernas que mostraba bajo el escritorio
con una despreocupada y feliz generosidad”), al verlo día a día indiferente y
absorto en sus consecutivas lecturas, lo confronta sonriendo con sus “ojos
azules” (“unos ojos intensos, rápidos, algo burlones”): “Señor Roderer: ¿piensa
usted ignorarnos cruelmente el resto del año? [...] ¿O es que somos demasiado
pueblerinos para usted?” Y él, con titubeos, responde enigmático y engreído:
“Es... el tiempo [...] No tengo tiempo.” Y repite “con voz más firme”: “No
tengo tiempo.” Esto, obvio, provoca risas y alborozo en la prole; y la profesora
lo atiza con un énfasis de chacota: “Ya veo: no es que nos desprecie; sólo que
no tiene tiempo para nosotros.” [...] “Siéntese, por favor: no le haremos
perder más tiempo.”
Guillermo Martínez y el tiempo |
No obstante, parece que Roderer resulta un adonis para varias chicas de ese colegio que mojigata y anacrónicamente les prohíbe llevar pantalones. Un infeliz caso es el de Daniela, apodada Maceta Rossi por la alharaquienta palomilla; descrita de manera cruel y caricaturesca por “el mejor”. Y a quien sus compañeras, al verla boqueando por el adonis, y dado que es bastante ingenua e inmadura, le hacen creer que perderá peso si hace carrerillas subiendo y bajando las escaleras; cosa que cumple como si fuera una autómata del octavo día sometida a la condena de Sísifo. Y lo hace hasta la extenuación, porque pretende adelgazar y que el adonis se fije en ella. De modo que un día “Cayó de a poco, aferrándose al pasamanos, rodó dos escalones y quedó tendida boca abajo.” El doctor Rago —que “se arrodilló, la dio vuelta y le limpió la boca y la frente de aserrín”—, diagnosticó: “Esta chica hace días que no come”. Y miró al corro “de un modo amenazante”. “Dos celadores la llevaron semidesvanecida a la casa.” Y luego de que circulara el nombre del padecimiento: “anorexia nerviosa”, la llevaron al hospital, donde “murió a principios de junio”. “El mejor” fue entre la manada de chavales y chavalas que acudieron al velatorio en la pequeña casa donde Maceta Rossi vivía con su madre. Según reporta: “La madre nos dio un beso a cada uno; parecía conocernos a todos. Pasamos a una galería muy estrecha; cuando entramos, sin poder evitarlo, nos encontramos rodeando el cajón. Apenas me animé a dar una mirada a lo que había quedado de ella: una cabeza de pájaro, con las órbitas oscuras y sobresalidas. Una sábana de hilo cubría piadosamente el cuerpo y cubría, sobre todo, las piernas. Nos miramos por encima del ataúd y en esas miradas despavoridas nos decíamos unos a otros, sin poder creerlo: fuimos nosotros.” Roderer fue el último en llegar y la madre le dijo: “Daniela hablaba tanto de usted.” Y él “Pareció comprender de a poco lo que eso significaba. Avanzó un paso hacia el cajón, se dio vuelta, abrumado, y como si no resistiera estar allí adentro abrió por su cuenta la puerta y se fue.” [...] “Faltaba una semana para que se tomaran los primeros exámenes. Roderer no volvió al Colegio.”
Sísifo (c. 1548-1549) Óleo de Tiziano Museo del Prado |
Pero Maceta Rossi no fue la única chavala que perdió la cordura ante la imagen de Gustavo Roderer; esto también le ocurrió a Cristina, la hermana del “mejor”, quien apunta casi al inicio del relato: “sé que mi hermana lo amó con desesperación”. Y en la antípoda de la descripción de Maceta Rossi, dice que Cristina “era verdaderamente bonita”. Y por estar encandilada con el “nuevo”, en un recreo en el patio, ella se desgaja se sus amigas y busca que su hermano haga las presentaciones. Según dice:
“Dije los nombres y Cristina extendió a Roderer su cara
como para que le diera un beso. Lo hizo de un modo absolutamente natural y
Roderer, contagiado por aquel gesto, dio un paso para besarla, pero algo lo
detuvo, quedó inmóvil y aun retrocedió un poco. Hubo un momento de terrible
incomodidad. Mi hermana sonrío con heroísmo.
“—¿Ya no se dan besos en la ciudad?
“Él nos miró a los dos, consternado.
“—Estoy enfermo —dijo.”
Vale contrastar que esa misteriosa declaración de bicho
infecto y contagioso, “el mejor” la despeja en un sentido cuando, al
preguntarle a la madre de Roderer, a ella le extraña la pregunta y le dice que
no lo está. Pero sí le confirma su trillada y repetitiva cantaleta de que no tiene tiempo: “Sí, cree que tiene un
plazo”; aunque ella ignora lo que eso significa. Y no lo sabe porque se ve y
transluce que, pese a que Roderer es hijo único (quizá natural), mantenido y
consentido por su cariñosa y protectora madre nutricia, no hay mucha
comunicación ni confianza entre ellos; a lo que se añaden los visos de la poca
tolerancia que Roderer tiene ante sus tratos y mimos.
Pese al frustrado beso, Cristina no se limita a que su
hermano le informe de lo que hace y no hace ese
oscuro objeto del deseo más recóndito y secreto de sus íntimas y húmedas
entrañas, sino que ella misma va a merodear en el entorno de la casa de Roderer
y a espiar en su interior; en incluso lo espía en la playa que colinda con su
casa, a donde el adonis sale para aturdirse y dejar de pensar frente a la agitación y al descomunal estruendo del
mar. Es posible que allí en la playa, en un tácito episodio, ella —como si
fuese una ninfa de las rocas o corporificara o parodiara El nacimiento de Venus—, se desnudó y se acercó a Roderer; pero él
no la vio, o simuló no verla, pese a tenerla frente a las narices. Ese desnudo
se colige porque una noche, cuando “el mejor” ya está meditabundo en su
recámara, Cristina, a quien ese día observó espiando hacia el interior de la
casa de Roderer, de pronto entró a su “cuarto sin llamar. Estaba descalza, en
camisón, llorosa y desesperada.” Dice y evoca:
El nacimiento de Venus (c. 1482-1485) Sandro Botticelli Galería Uffizi, Florencia |
“—¿Soy tan fea? —me dijo, con la voz entrecortada—; ¿tan fea? —Y con un movimiento brusco y desolado se quitó el camisón y quedó desnuda, de pie junto a mi cama. Me alcé sobre los codos, sobresaltado, y ella, con los hombros sacudidos por el llanto, se dejó caer de rodillas y ahogó la cara en la sábana. La cubrí con una de las frazadas y durante un rato larguísimo le acaricié el pelo, con la mayor suavidad posible; cuando logró volver a hablar me contó entre hipos que el día anterior se había acercado en la playa hasta quedar delante de él.
“—No me vio; tenía los ojos abiertos y yo estaba parada
justo enfrente, pero no me veía. —Alzó la cabeza, asombrada, como si la
explicación hubiera estado allí todo el tiempo.— Se droga, ¿es eso?
“—Creo que sí —dije.”
En ese lindero del tiempo, el protagonista mantiene el suspenso y no reporta (y nunca lo hace) qué tipo de drogas, motu proprio, consume Roderer, quizá porque no lo sabe, en el mismo sentido en que ignora su psicosis. No obstante, tal vez sea el opio o algún opioide, pues en la clase donde el doctor Rago les habló del “opio y los procesos mentales”, hizo una apología de éste (y Roderer suspendió su lectura y paró las orejas): “A diferencia del alcohol, a diferencia de los torpes sucedáneos —dijo—, el opio no sólo no enturbia la conciencia, sino que le proporciona su grado más alto de limpidez. Fue por eso siempre la droga favorita de científicos y artistas; con el opio la razón adquiere una luz nueva, un resplandor inmensamente dilatado que es como el fiat originario. Se lo llama con justicia la droga del paraíso, no sólo porque fue la primera que conoció el hombre sino porque pone de manifiesto la parte divina de la naturaleza, esa parte que el hombre parece temer mucho más que a su parte demoníaca.”
Gérard de Nerval (1808-1855) Fotografía de Nadar |
E incluso les enumeró los nombres de algunos de los adictos de reputada prosapia que pueblan la literatura de todos los lugares y tiempos: “Retornado a nuestro dictado, está comprobado que fueron asiduos beneficiarios de la pipa negra, además de ese indigno escritor inglés que mencionamos [De Quincey], otra pobre gente como Samuel Coleridge, Jean Cocteau, Edgar Allan Poe (que lo prefería, es cierto, en la forma de láudano negus), Teófilo Gautier, Narval [sic], Michaux, Shadwell, Chaucer, André Malraux y según se presume, el mismo Homero. Digamos para terminar, con las justas palabras de O´Brien, que el fumador de opio goza de una maravillosa expansión del pensamiento, de una prodigiosa intensificación de las facultades perceptivas, de una sensación de existir sin límites que no se cambia por ningún trono y que espero que ustedes, buenos muchachos, no prueben nunca jamás.
“Roderer sonrío y bajo la cabeza. En aquel ‘buenos muchachos’, en el gesto con que nos había abarcado a todos, Rago se las había compuesto para dejarlo fuera.” Es decir, como si de antemano el profesor lo supiera; tanto así como es, según apunta “el mejor”, el legendario y rumoroso hecho de que “la adicción del doctor era un secreto a voces”.
En
este sentido, unos años después, cuando el protagonista viene de Buenos Aires a
pasar menos de dos días con su familia en Puente Viejo, previos a su partida a Cambridge,
se topa con el sorpresivo e ignorado deterioro físico de Roderer: con patético esfuerzo
se mueve con muletas —pero sigue teniendo el rostro de adonis (o efebo) que
tenía en la adolescencia—, pues se halla en un lastimoso estado terminal debido
a un lupus focalizado en el hígado, con muchos gritos de dolor, desesperación y
angustia, que Cristina, por autoencomienda, atempera con algún fármaco (quizá
intravenoso) cada ocho horas, que es morfina cuando está a punto de morir.
Vale decir que en la
novela no se relata cuándo empezó ese crónico padecimiento que termina con la
vida de Gustavo Roderer. Y queda en el misterio si la falta de tiempo que
pregonaba era por esa afección o por el alucinante, quimérico o esquizofrénico
supuesto de que no aceptó el pacto de 24 años ofrecido por el Diablo. Al
parecer, su madre desconocía el lupus en su hijo (incluso su psicosis), si es
que lo tenía cuando aún vivía, pues primero murió ella. Pero lo que sí se lee
es que Roderer, pese a los visos de “niño prodigio”, era un bueno para nada que
no fuera leer y pensar; y que prefería, egoísta y reconcentrado (un maligno
quiste en el hígado de su madre), no emplearse para contribuir con los gastos
domésticos de él y su progenitora; la cual, ante la paulatina falta de dinero,
se dedicó a preparar y a vender alfajores. Y después de la dramática muerte de
esa buena mujer que le daba un afectuoso trato al “mejor”, la casa de Roderer empezó
a deteriorarse hasta la ruina. Y él, que no comía, o casi no comía, auxiliado
por Cristina y para subsistir, empezó a vender los incunables y valiosos libros
de su políglota biblioteca hasta quedarse sin ninguno. (¿Y de dónde salió esa biblioteca
de ilimitados libros ingleses,
italianos, alemanes y demás? Una pregunta que la memoria del “mejor” no
responde.)
Borges en 1911 |
Y aquí vale recalcar, que en contraste con la indiferencia e inhibición de Roderer ante el sexo femenino (quizá era un reprimido homosexual o un fóbico por alguna superstición o vivencia traumática), la fidelidad de Cristina hacia él resulta perniciosa y patológica. Esto lo refleja no sólo su comportamiento obsesivo, servil y masoquista, sino también su gestualidad, pues cuando “el mejor” pasa por Puente Viejo rumbo a Cambridge, lo vislumbra en su rostro, aún antes de enterarse del estado terminal de Roderer: “Mucho más impresionante era el efecto que una nueva tristeza, un dolor reciente y declarado —que no se debía, por supuesto, a mi partida— había causado en la cara de Cristina. Era como si algo en ella hubiera cedido y un fondo de amargura se hubiese filtrado en sus rasgos de un modo sutil, irreparable. Yo, que no alcanzaba a imaginar el motivo de esa pena, estaba seguro en cambio de quién era el responsable.”
Pero desde que “el mejor” regresó de la guerra, cuando
Cristina tenía 18 años y aún estaba en el secundario —gracias a la alcahuetería
de su madre, que desaprueba y critica a Roderer—, está comprometida para
casarse con el tal Aníbal Cufré. Matrimonio que se fue postergando debido a la
nociva y servil fidelidad de Cristina hacia el adonis.
Y también cuando regresó de esa guerra, se enteró, por su
madre, del mal estado de la mamá del “niño genio”: “Hay otra noticia: nada
alegre. La señora Roderer está muy grave, tiene un tumor cerebral, Deberías ir
a verla, preguntó tanto por vos este tiempo. Y ya le queda muy poco. Está en su
casa ahora: en el hospital necesitaban la cama y no la quisieron tener más.”
Así que “el mejor” va a casa de Roderer a visitar a la
madre enferma y éste le dice de la causa: “Es
un tumor benigno [...], ese es su sentido del humor. Absolutamente benigno. Un
quiste óseo. Si hubiera crecido sólo por fuera, dijo el médico, sería cuestión
de rutina. Los operan por docenas, todos los días. Con anestesia local. Pero se
filtró a través del cráneo. El médico no se lo esperaba, pero a veces sucede:
invierten la dirección. Y ahora atravesó el cráneo y ya no puede hacerse nada.
Sólo esperar a que siga creciendo y benignamente le seccione el temporal [...]
Debe estar muy cerca [...]”
La madre de las tortugas Ilustración: Francisco Toledo |
Pero también le dice que se lleve a Cristina del pueblo; y se lo dice con ese matiz enigmático, de vidente de lo oculto (y del futuro) al que Roderer es proclive (al parecer por su locura o supersticiosa megalomanía), como si fuera poseedor de un poder o conocimiento paranormal: “¿Es que no lo entendés todavía? ¿O crees que va a frenarlo la marcha nupcial? Sé lo que estás pensando, sé perfectamente lo que pensás; pero de esto, por lo menos, deberías acodarte: lo que provoca un efecto existe, también es real.”
Pero quien formuló un
vaticinio, sin proponérselo, es el doctor Rago, el sabio del pueblo (especie de
Wikipedia parlante) y profesor de anatomía en el secundario, quien tiene
“prohibido el ejercicio de la medicina luego de un incidente desgraciado en que
se le acusó de haber operado baja la acción de una droga”. Es decir, cuando en
el salón de clases parlotea, parlanchín y sarcástico, sobre ciertos teratomas,
les dice a los bobalicones alumnos (entre ellos “el mejor” y “nuestro Louis
Lambert”) como si vociferara en una película o comedia de terror —sobre un monstruoso
energúmeno catalogado en algún bestiario de zoología
fantástica—, y como si estuviera hablando (dentro de una bola de cristal)
del padecimiento de la madre de Roderer, quien por entonces sólo tenía un pequeño
quiste que había crecido un poco y
que en la etapa terminal, cuando la visitó “el mejor”, ya era un tumor que
“sobresalía detrás de la oreja, tirante y amoratado”:
Animales de los espejos Ilustración: Francisco Toledo |
“Teratomas. Del griego teratos: monstruo. Un nombre bastante injusto, son tumoraciones de células embrionarias, no pueden ser más monstruosos que nosotros mismos. Prefieren por lo general los lugares húmedos y cálidos —alzaba entonces un brazo—: una axila, por ejemplo. Con el tiempo crecen, como cualquier tumor. Y cuando chocan contra un hueso comienzan a roerlo. Entiéndase bien: es un desgaste lentísimo, que dura meses enteros. Son perforaciones infinitesimales, microfracturas absolutamente inaudibles. Y sin embargo es común que el paciente escuche por la noche el ruido característico de la masticación. Crunch, crunch. Algo me está comiendo el hueso, dicen a la mañana o al principio, por supuesto, nadie les cree. Cuando llegan al hospital y se los arrancan, pueden pesar hasta un kilo. Tienen el tamaño de un pomelo; con formación capilar, un ocelo, o los dos, piezas dentarias. ¿Se entiende? —y pasaba una mirada impasible por los bancos—. Ojos, pelos, dientes, un feto a medio nacer; bajo el sobaco.”
Khumbaba Ilustración: Francisco Toledo |
Pero también vaticina el futuro del “mejor” y el trunco futuro del enigmático Roderer, pues con sus términos de profeta socarrón resume ante sus alumnos dos tipos de inteligencia. En una clasifica de lleno el protagonista, pues además de señalarlo por su obscena presencia en “el cuadro de honor”, luego gana por sí mismo una beca para mantenerse y estudiar matemática en la Universidad de Buenos Aires, donde, dice, “había tenido una de las mejores notas en el ingreso y en el segundo cuatrimestre me habían nominado para la Olimpíada Universitaria: la matemática me estaba resultado un juego apenas más difícil que el ajedrez”. Según narra “el mejor”, el doctor Rago “Declaró luego que los diversos tipos de inteligencia se podían reducir a dos formas principales: la primera de ellas, dijo, es la inteligencia asimilativa, la inteligencia que actúa como una esponja y absorbe de inmediato todo lo que se le ofrece, que avanza confiada y encuentra naturales, evidentes, las relaciones y analogías que otros antes han establecido, que está orientada de acuerdo con el mundo y se siente en su elemento en cualquier dominio del pensamiento.
“—A
propósito —dijo entonces—: tenemos aquí mismo un buen ejemplo.
“Vi con inquietud que miraba hacia mi banco.
“—Sí, sí: usted, jovencito; no se haga el distraído. ¿No
es su nombre acaso el que nos aburre desde el cuadro de honor de nuestra
querida institución? ¿No es usted el que termina sus exámenes antes que nadie y
le da igual que sean de Literatura o de Química, de Astronomía o de
Puericultura? Ahora bien, este tipo de inteligencia se diferencia únicamente en
aspectos cuantitativos de las facultades normales de cualquier persona, es sólo
una acentuación de la inteligencia común: más rapidez, mayor penetración, más habilidad
en las operaciones de análisis y de síntesis. Es la inteligencia de los
llamados talentosos, o ‘capaces’, que el mundo conoce por miles. No se ofenda —me
dijo, encogiéndose de hombros—; es la inteligencia que mejor se aviene con la
vida y es de este tipo también, después de todo, la inteligencia de los grandes
sabihondos, de los humaniora. Tiene
sólo dos peligros: el aburrimiento y la dispersión. La vanidad incita poner el
pie en todos los campos y la facilidad excesiva, ya se sabe, acaba por aburrir.
Pero salvados esos dos obstáculos, será usted sin duda un hombre exitoso, lo
que fuera que eso signifique. En cuanto al otro tipo de inteligencia —dijo— es
mucho más raro, más difícil de hallar; es una inteligencia que encuentra
extrañas y muchas veces hostiles las ligaduras comunes de la razón, los
argumentos más transitados, lo sabido y comprobado. Nada es para ella
‘natural’, nada asimila sin sentir a la vez cierto rechazo: sí, está escrito,
se queja, y sin embargo no es así, no es eso. Y este rechazo es a veces tan
agudo, tan paralizante, que esta inteligencia corre el riesgo de pasar por
abulia, o por estupidez. Dos peligros también la amenazan, mucho más terribles:
la locura y el suicidio. Cómo sobrellevar esta protesta dolorosa contra todo,
esa sensación de no estar emparentado con el mundo, esa mirada que no registra
sino insuficiencia y debilidad en los lazos que todos los demás encuentran
necesarios. Algunos lo consiguen, sin embargo, y entonces el mundo asiste a las
revelaciones más prodigiosas y el
exiliado de todos enseña a los hombres a mirar de nuevo, a mirar a su modo.
Son muy pocos; la humanidad los acoge otra vez en sus brazos y los llama
genios. Los demás, los que quedan en el camino... —murmuró para sí— no
encuentran lugar bajo el sol.”
Cuando “el mejor” fue a
la casa de Roderer para que le prestara La
visitación de Holdein, aún no tenía claro qué carrera universitaria iba a
seguir. En el diálogo que tuvo con él, menciona, casi como una puntada, a la
“Filosofía”, porque “¿no se supone que es la ciencia más alta?”. Roderer le
responde que “Lindström diría que es la teología”. Pero despotrica contra
ambas: “La teología está muerta y enterrada y la filosofía, tal como se
entendió hasta ahora, le sigue los pasos: en la Universidad te llevarían a dar
vueltas en el museo a visitar los viejos sistemas embalsamados.” Y luego de
ponderar a las ciencias, le dice con el criterio egocéntrico, misántropo,
solipsista y cerril que lo refleja y radiografía: “yo elegiría la matemática,
el único campo donde la inteligencia logró llegar lo bastante lejos como para
quedar a solas consigo misma”.
Esa pedantería, formulada por el marisabidillo Roderer,
hizo que “el mejor” optara por la matemática. Carrera universitaria que el
desertor no seguirá por “falta de tiempo” y porque, le dice enigmático, ya anda
en lo otro: “Voy a estudiar lo que
pueda, pero no en la Universidad: una carrera podría consumirme todo el tiempo
y no puedo correr ese riesgo. Debo dedicarme cuanto antes... a lo otro.” Pero, siempre
hermético y ocultista, no le revela de qué chinitas van esos “estudios
extraordinarios” que lo apremian y ocupan de tiempo completo; tanto que
reafirma su abstinencia sexual (o renuncia al sexo) cuando pasan por allí un
par de curvilíneas y sonrientes chavalas que regresan de la playa y los
saludan, al unísono que reafirma su enigmático hermetismo: “Si algo sé es que
lo que no se reveló hasta ahora a nadie no lo voy a tener por menos de la vida
entera. Y eso es lo que estoy pagando, no lo dudes, por conocer la respuesta.”
Cuando “el mejor” regresa
de Buenos Aires en las primeras “vacaciones de verano, después de rendir los
exámenes de diciembre”, se encuentra con que su hermana, “una chica
abrumadoramente hermosa”, ya maneja “el viejo Peugeot” paterno y que su madre
alienta su noviazgo con Aníbal Cufré, que dizque ya no es el pelangoche de la
secundaria desde que trabaja en Florerías Cufré; pero “el único que quiso
emplearlo fue el tío”, apostrofa Cristina.
Y
luego, a la mitad de enero se encuentra, en la oficina de correos, con la madre
de Roderer, quien por llevar un paquete con frascos de dulce de leche para los
alfajores que vende, le pide que la ayude hasta a su casa y así podrá charlar
con su hijo, que sigue “encerrado”. En el diálogo que tienen en la playa, “el
mejor” le da noticia de lo “visto y oído” del “gran Teorema Seldom”, con una ampulosidad
y sofista charlatanería de prestidigitador más que inverosímil:
“[...]
Estaba pensando en un resultado de la lógica matemática que se probó hace poco,
un teorema absolutamente irrefutable. Se lo escuché mencionar a Cavandore, un
matemático argentino que está en Cambridge y dio en Buenos Aires una serie de
conferencias. Dijo que los alcances no están todavía aclarados, pero que puede
ser el último clavo para enterrar a la filosofía. Lo que demuestra el teorema,
básicamente, es la insuficiencia de todos los sistemas conocidos hasta ahora.
De todos: desde las cosmogonías más antiguas y los grandes sistemas del siglo
diecinueve hasta los últimos intentos del estructuralismo y el Círculo de
Viena. Esto solo, aunque ya es bastante impresionante —dije, tratando de
repetir las palabras de Cavandore— no sería tan nuevo, porque después de todo
la sensación de ese fracaso ya está, de mil modos, y desde hace más de un
siglo, en el espíritu de la época; está, incluso, dentro de la filosofía, desde
Kant en adelante. Que ahora los matemáticos lo pongan en fórmulas no debería
sobresaltar a nadie. Pero lo que sí es nuevo, lo que hace al teorema bastante
extraordinario, es que en la demostración se logra abstraer la noción exacta de
sistema filosófico y entonces el resultado central, por lo que parece, podría
aplicarse no sólo hacia atrás, como hasta ahora, para invalidar los sistemas
conocidos, sino también hacia adelante, lo que liquidaría la posibilidad de
cualquier pensamiento filosófico futuro.”
Y por lo que se ve, parece que Roderer se queda lelo y con los ojos estrábicos del Buda, tal si le hubieran parloteado de la matemática del culo de la galaxia (o del agujero negro del universo), pues dice: “Parece interesante; me gustaría verlo.” “Sí, me imaginé que te interesaría”, le responde “el mejor”: “le pedí las referencias a Cavandore y lo estudié por mi cuenta: la matemática que usa es bastante elemental. Puedo enseñártelo si quieres —dije. Por primera vez estaba disfrutando—. Claro que hacer la demostración en detalle llevará su tiempo, hay algunas definiciones que deberías aprender; pero mañana o cualquier otro día podemos empezar.”
Pero
Roderer tiene ansias y prisas por tragarse la croqueta y metabolizarla; y le
pide iniciar “Hoy mismo”, pese a que “apenas recordaba la matemática del
secundario”. Con sólo “lápiz y papel”, “el mejor” tarda casi una semana
articulando “el gran Teorema de Seldom”, hasta “llegar al resultado crucial de
la teoría”. Y en el entretanto, la madre les “preparaba sándwiches a la hora de
cenar” o les “llevaba café cuando se hacía muy tarde”. Según dice “el mejor”:
“Roderer juntaba y numeraba las hojas escritas y al despedirme me quedaba la
sensación de apenas yo cerraba la puerta él volvía a sentarse y las seguía
repasando toda la noche.”
Uno
año después, cuando “el mejor” regresa a Buenos Aires tras su viaje de
vacaciones al Perú por más de un mes y halla la citación para el servicio militar
y la carta que le envió Roderer, “sin fecha ni encabezamiento”, lee que en ella
refuta (y elogia) lo que él le expuso del “gran Teorema de Seldom”: “El teorema
de Seldom no invalida la posibilidad de un sistema filosófico. No podía hacerlo
por un motivo absurdamente sencillo: porque yo, como adivinaste, estaba
desarrollando uno, un sistema que sin duda no era trivial y tampoco —esto lo sé
ahora— tiene inaccesibles. Y sin embargo el resultado de Seldom es
irreprochable y es cierto también que reduce a modestas especulaciones todos
los sistemas filosóficos anteriores. Pero no alcanza al mío, que es de una
naturaleza distinta.” Y añade, más adelante, sobre la génesis de su presunto
sistema filosófico (supuesta piedra angular que cambiará para siempre la historia
de la filosofía, la historia de la humanidad y todas las cosmogonías habidas y
por haber): “adquirí en estos años un método, una facultad para discernir que
se eleva sobre lo humano, un nuevo entendimiento que abrirá las puertas de otro
cielo, un cielo todavía vacío que espera a los hombres. Mi triunfo es, sin
embargo, un triunfo a medias. Está amenazado. Ahora sé —vos me lo dejaste saber—
hasta qué punto estoy solo. Lo que me queda por delante, el último problema, es
quizá el más difícil. Hacer inteligible para la vieja razón humana esta nueva
ciencia. ¿Te das cuenta de la dificultad maligna que hay en esto? [...] ¿Cómo
hacerle entender a la razón lo que ella nunca podrá entender? ¿Cómo lograr que
se me comprenda? Hasta entonces estaré expuesto. Deséame suerte: llevo una
llama del fuego más guardado, voy sobre regiones vedadas desde siempre al
pensamiento humano.”
Prometeo lleva el fuego a la humanidad (c. 1817) Óleo de Heinrich Friedrich Füger |
O sea, parece que el megalómano Gustavo Roderer está más loco que una cabra en celo, y que se concibe a sí mismo como una especie de gnóstico superlativo o nuevo Prometeo que traerá a la oscura y torpe humanidad algo muchísimo más que una llama del fuego más guardado, y no una simple y volátil llamarada de petate confinada en la delirante e infinitesimal mente de un mortal lunático. Según le dice en esa carta sobre el nietzscheano germen de su sistema filosófico en ciernes: “yo había partido de una página olvidada de Nietzsche sobre la formación del pensamiento en la mente de los hombres, la descripción de la lógica como el resultado de una larga serie de simplificaciones, necesarias para la supervivencia, pero fatalmente ilógicas [...] la lógica, en fin, como un antiguo malentendido que el sopor de la costumbre no nos deja ver. En esas pocas líneas estaba condensada la sensación de extrañeza de toda mi vida. Por primera vez sentí que quizás no fuera yo el equivocado y me dediqué a repensar todo lo que hasta entonces había aprendido, a empezar desde ‘primeros principios’ revisándolo todo. No podrías imaginarte, nadie podría hacerlo, la desesperante lentitud con que avanzaba, tratando de separar, una y otra vez, lo que la costumbre había igualado, esforzándome para recuperar todos los estados intermedios de pensamiento, los razonamientos precarios, los nexos perdidos u olvidados, las intuiciones primitivas, y sobre todo los contenidos, que estaban increíblemente arrasados, casi aniquilados por la igualdad formal.”
Según comenta “el mejor”: “Releí esta carta muchas veces a lo largo del tiempo; en un primer momento sólo quise ver en ella lo signos declarados de algún tipo de locura, una especie de misticismo intelectual, o una triste y risible megalomanía. Aquello del nuevo cielo, ¿no revelaba por sí solo una perturbación mental? Llegué a pensar también que todo podía ser una fabulación ideada por Roderer para no reconocer su fracaso; una salida de ingenio: atribuirse la posesión de un secreto que por su misma naturaleza no podría desvelarse.” No obstante, impreso en la sesera le dejó, al lógico y razonable matemático, un remanente metafísico (sobre la sofista probabilidad de reducir el caos del universo a una explicación racional y filosófica) pues dice: “no me decidí nunca a tirar la carta: el argumento central y el símil geométrico me resultaban, casi a mi pesar, convincentes; ¿por qué no podía ser cierto lo demás?”. Es decir, si acaso “el mejor”, a posteriori, hubiera accedido a las arcanas minucias del “gran Sistema de Roderer”, quizá hubiera cantado las exultantes palabras que Borges dice, en el bar del hotel de Adrogué, al sostener en sus manos, por primera vez, el undécimo volumen de la Encyclopaedia que le revelará, en mil y una páginas en inglés, algunos de los recónditos misterios de Tlön (ex ungue leonem): “En una noche del Islam que se llama la Noche de las Noches se abren de par en par las secretas puertas del cielo y es más dulce el agua de los cántaros; si esas puertas se abrieran, no sentiría lo que esa tarde sentí.”
Tal
vez esa carta hubiera quedado restringida a las íntimas divagaciones del
“mejor” y a su vago anecdotario autobiográfico, tanto como el recuerdo de las
manos de Gustavo Roderer, de las que dice casi al inicio de su memoria: “Sus
manos, sobre todo, llamaban la atención y sin embargo, ni durante la partida
[de ajedrez], pese a que las vi desplazarse una y otra vez sobre el tablero, ni
luego, en las diferentes ocasiones en que conversamos, conseguí determinar qué
había de particular en ellas. Mucho después, en uno de los pocos libros que
quedaron de su biblioteca [quizá rescatado del remate por Cristina, quien en
una carta le informó de la venta de la
colección de epistemología y de los
libros de Bertrand Russell], leí el párrafo de Lou Andreas-Salomé sobre las
manos de Nietzsche y me di cuenta de que las manos de Roderer, simplemente,
debían ser bellas.”
Lou-Andreas Salomé, Paul Rée y Friedrich Nietzsche (1882) |
Sin embargo, pese a esa cualidad estética, cuando durante esos casi dos días que “el mejor” pasa en Puente Viejo como despedida por su viaje a Cambridge, no le sirven para escribir a vuela pluma las arduas disquisiciones epistemológicas y gnoseológicas de su riguroso y erudito sistema o tratado filosófico, que quizá podría titular: Nuevo Tractatus logico-philosophicus.
Ludwig Wittgenstein |
Es decir, “el mejor” salió de su casa a dar una vuelta por el pueblo y se encaminó al bar del Club Olimpo. Y allí, patética y trabajosamente en muletas se apersonó Roderer para saludarlo. Y en la charla, crípticamente le dice: “Lo terminé”. Y como el “mejor” no capisca de qué habla, le dice: “Lo que te escribí en la carta. Lo que intentaron Spinoza y De Quincey, la gran visión que persiguió Nietzsche: el nuevo entendimiento humano.” Y lo requiere ipso facto de amanuense: “voy a contártelo y vos lo vas a escribir por mí”. “No voy a precisar más de dos o tres días, pero deberíamos empezar cuanto antes.” “El mejor” le aclara que se va “mañana al medio día” y Roderer insiste: “No importa”; “tenemos la noche. Podemos empezar ahora y quedarnos hasta la madrugada.” Pero “el mejor” no rompe su plan y se va a su casa para la cena familiar de despedida (incluso estará presente Aníbal Cufré). Allí, por Cristina, se entera que Roderer no debía levantarse (¿de la cama o del sofá?); y que, como si fuese la misericordiosa Madre de Calcuta, se ocupa de él cada ocho horas (¿desde cuándo?); del nombre y la gravedad de su padecimiento, y que no dejó que lo llevaran al hospital. Lo cual se torna en el preámbulo de su muerte signada por la morfina (el as de espadas in extremis), sin que haya podido musitar, tan siquiera, algunos lapidarios versos de “El suicida”, poema de Borges: No quedará en la noche una estrella./ No quedará la noche./ Moriré y conmigo la suma/ Del intolerable universo. [...] Borraré la acumulación de pasado./ Haré polvo la historia, polvo el polvo./ Estoy mirando el último poniente./ Oigo el último pájaro./ Lego la nada a nadie.
Guillermo Martínez, Acerca de Roderer. Bordes, Booket. Primera edición mexicana. México, octubre de 2019. 96 pp.
No hay comentarios:
Publicar un comentario