Mostrando entradas con la etiqueta Carrington. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carrington. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Leonora


   
La yegua de la noche, la novia del viento
       
                             
I
La escritora mexicana de origen polaco Elena Poniatowska (París, mayo 19 de 1932) obtuvo con su novela Leonora el Premio Biblioteca Breve 2011 de la Editorial Seix Barral y por ende, en España y México, fue publicada por ésta en febrero de tal año. Leonora es una novela sobre la vida y obra de la pintora y escritora británica Leonora Carrington (Claytorn Green, Lancashire, abril 6 de 1917-Ciudad de México, mayo 25 de 2011) y por ello el frontispicio está ilustrado con una celebérrima fotografía en blanco y negro tomada por Lee Miller, en 1937, en Lambe Creek, la hacienda que Roland Penrose tenía Cornwall, Inglaterra, en la que Leonora Carrington posa entre Paul Éluard y Max Ernst, un fugaz episodio que data del por entonces aún reciente encuentro de Leonora y Max en Londres cuando ella tenía 20 años y él 46 y aún no se iba tras él a París (y luego al pueblo de Saint-Martin-d’Ardèche, en el sur de Francia) ni había escrito ningún texto surrealista ni pintado ni esculpido su trascendental obra; no obstante, la imagen está editada: fue positivada al revés y por ende los personajes figuran en sentido inverso y fue eliminada la cabeza del poeta belga E.L.T. Mesens que en la imagen original asoma detrás de Max Ernst. 
(Seix Barral, México, febrero de 2011)
Max Ernst, Leonora Carrington y Paul Éluard
Detrás: E.L.T. Mesens
(Lambe Creek, Cornwall, Inglaterra, 1937)
Foto: Lee Miller
  Vale adelantar que al final del libro, la multipremiada narradora, Medalla de Bellas Artes 2013 y Premio Cervantes 2013, incluye una “Bibliografía” (no fichada con rigor bibliográfico) que le sirvió de base documental y translúcido palimpsesto, misma que precede a los “Agradecimientos” donde dice sobre su novela (casi una declaración de principios): “no pretende ser de ningún modo una biografía, sino una aproximación libre a la vida de una artista fuera de serie”.

Elena Poniatowska en la Universidad de Alcalá de Henares
Premio Cervantes 2013
En el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, 
Elena Poniatowska muestra su Medalla Bellas Artes 2013
  Leonora se divide en 56 capítulos con rótulos. Sin rigurosidad cronológica y con innumerables caprichos y sin pretender ser una novela total ni analítica, va de la infancia a la vejez de la artista. Repleta de anécdotas, no es una obra psicológica que exhaustivamente explore la mente, los sueños, la idiosincrasia y la imaginación de la pintora, no obstante el perfil de su personalidad autoritaria, prolífica y liberal y el relato de ciertos conflictos que vive a lo largo de su vida signada por el arquetípico emblema de la yegua rebelde: ante el autoritarismo de su padre, en los colegios de monjas donde la expulsan, en su juvenil presentación en la corte de Jorge V, en su temprana opción por la pintura, en su fuga del hogar (a sus 20 años) tras Max Ernst, con éste en París y en el pueblo de Saint-Martin-d’Ardèche (subsidiada por su madre), cuando Max Ernst (por ser alemán) es confinado en campos de concentración en Francia tras estallar la Segunda Guerra Mundial, cuando deja Ardèche rumbo a la España franquista ya con síntomas de una psicosis que induciría a sus padres a recluirla en un manicomio de Santander (donde la someten a torturas con el cuerpo desnudo y atado y a un tratamiento con inyecciones de Cardiazol), cuando escapa en Lisboa de la custodia paterna y se refugia en la embajada de México donde pacta su matrimonio con Renato Leduc, previo a su viaje y estancia en Nueva York (donde se reúne con otros exiliados europeos que oscilan entorno al mecenazgo y protagonismo de Peggy Guggenheim) y luego en la capital mexicana, donde después de las diferencias y dificultades al cohabitar con Renato Leduc, se une al fotógrafo húngaro Emerico Weisz (alias Chiki), con el que tiene dos hijos: Gabriel (1946) y Pablo (1947), y con el que paulatinamente se va distanciando, hasta el punto de dejarse de hablar y verlo y tratarlo, bajo el mismo techo de la calle Chihuahua, a imagen y semejanza de un silencioso cero a la izquierda; amén de su aventura subrepticia y clandestina con un tal Álvaro Lupi, cirujano y avezado experimentador con alcaloides mexicanos (peyote y hongos alucinógenos).

Leonora Carrington y Emerico Chiki Weisz en Chapultepec
con sus hijos Pablo y Gabriel
Vale observar, además, que la novela narra una mínima pizca de la legendaria confluencia en Europa de Chiki Weisz con el celebérrimo fotógrafo húngaro Robert Capa (incluso cuando en Budapest aún era el joven Endre Friendmann, alias Bandi) y una minucia de su magnética personalidad y de la vida de éste y Gerda Taro, pero ni una palabra de cuando Robert Capa en 1940 estuvo en México unos seis meses trabajando de fotorreportero para la revista Life; ni tampoco cuenta el deceso de Chiki, a los 95 años, el 17 de enero de 2007; ni la fiesta de su boda con Leonora celebrada en 1946 en la casa que Kati y José Horna tenían en el número 198 de la calle Tabasco de la colonia Roma (según la novela, éstos “llegaron a México el 31 de octubre de 1939”) y de la que existen muy difundidas fotos tomadas por Kati Horna.

En la ventana: Benjamin Péret y Miriam Wolf
Sentados: Kati Horna, Emerico Chiki Weisz, Leonora Carrington y Gunther Gerszo


Día de la boda de Leonora y Chiki en la casa de Kati y José Horna
(México, 1946)


  Es larga y copiosa la trayectoria de la Leonora Carrington de carne y hueso y su obra literaria y artística es tan vasta, dispersa y compleja que difícilmente (o no sin dificultades) una novela podría bosquejarla y examinarla. La novela de Elena Poniatowska no esboza a conciencia la obra ni la analiza ni boceta el acto creativo de la protagonista (ya sea pictórico, dibujístico, escultórico, escenográfico, narrativo o dramatúrgico), sino que a través del cúmulo de minúsculas anécdotas transcritas y armadas a partir del soporte bibliográfico y sucesivamente dispuestas fragmentariamente con desparpajo y arbitrariedad, alude la creación y el título, y a veces el tema, de ciertas obras, no sólo de Leonora.

Emerico Chiki Weisz y Leonora Carrington el día de su boda en 1946
Foto: Kati Horna
  En muchos pasajes Elena Poniatowska cita datos, nombres y fechas precisas transcritas de la realidad histórica, bibliográfica y documental. No obstante, hay episodios en los que sobresale el yerro o el capricho literario. Por ejemplo, en la página 349 la voz narrativa dice que Gabriel, el primogénito de la pintora, nació “El 14 de julio de 1946, día de la toma de la Bastilla”; y en la página 360 apunta: “Un año después nace Pablo, su segundo hijo”. Pero en el “Capítulo 44”, “La desilusión”, que inicia: “En París, André Breton los ve entrar con temor a la rue Fontaine. Gaby y Pablo tocan sus tambores africanos y se ponen sus máscaras”, se infiere que es alguno de los años 50, pues “Francia todavía no se recupera de la guerra”; quizá es 1952, dado que ese año Leonora tuvo una muestra individual en la Galería Pierre, en París; y no podría ser 1959, cuando en la capital francesa Leonora participó en una muestra colectiva en la Galería Eros de Daniel Cordier. El caso es que en ese capítulo la voz narrativa dice que “Ya Lázaro Cárdenas no es presidente de la república” (lo fue del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940) y que “El nuevo presidente, Manuel Ávila Camacho tiene cara de plato”, lo cual es totalmente extemporáneo, pues Ávila Camacho fue presidente entre el 1 de diciembre de 1940 y el 30 de noviembre de 1946, cuando aún no nacía su hijo Pablo. Y más aún: da por supuesto que el exiliado ruso Victor Serge (el papá de Vlady), quien murió en México el 17 de noviembre de 1947, aún está vivito y coleando, pues según la voz narrativa: “A Breton le sorprende que Leonora no frecuente a Diego y a Frida [Rivera murió el 24 de noviembre de 1957 y la Kahlo el 13 de julio de 1954], y que sólo vea esporádicamente a Victor Serge y a Laurette Séjourné”. Y a la pregunta de Breton: “¿Conoces a algún seguidor de Trotsky?” Leonora responde: “Del único que sé algo es de Victor Serge y él sólo vive para escribir.”

Leonora Carrington y sus hijos Pablo y Gabriel
  En el mismo arbitrario tenor, en el “Capítulo 47”, “El peso del exilio”, Remedios Varo, en la página 405, le dice a Leonora: “Ya pinté Hacia la torre. ¿No lo recuerdas?” Y enseguida la omnisciente y ubicua voz narrativa apunta: “Además de las endemoniadas de Loudun, a las dos pintoras les fascinan las monjas poseídas por los diablos de Louvier, que derrotan al exorcista. A cada religiosa, la atormenta un demonio distinto. Sor María del Santo Sacramento es poseída por Putifar, Sor Ana de la Natividad, por Leviathan, Sor María de Jesús, por Faeton, Sor Isabel de San Salvador, por Asmodeo. Durante sus vacaciones en Manzanillo, Leonora las retrata a punto de ahogarse: Nunscape at Manzanillo. Remedios, educada en colegio de monjas, la aclama.” 

Hacia la torre (1960)
Óleo sobre masonite de Remedios Varo
(123 x 100 cm)
Nunscape at Manzanillo (1956)
Óleo sobre tela de Leonora Carrington
(100 x 120 cm)
Foto reproducida al revés en el volumen iconográfico de Whitney Chadwick:
Leonora Carrington, la realidad de la imaginación (Era/CONACULTA, 1994)
       Pero el gazapo radica en que Hacia la torre es de 1960 y Nunscape at Manzanillo de 1956, célebre óleo sobre tela que figura en famosas fotos en blanco y negro que a Leonora Carrington, en 1956, le tomó Kati Horna en el estudio de su casa en la calle Chihuahua (en varias posando el acto de pintar) y que, también por error, figura positivado al revés en la iconografía a color de Leonora Carrington, la realidad de la imaginación (Era/CONACULTA, Singapur, 1994), volumen con un ensayo preliminar de Whitney Chadwick, más una cronología de Lourdes Andrade y la famosa entrevista que Paul de Angelis le hizo en inglés a la artista, en Nueva York, en 1987, previamente publicada en español (traducida del inglés por María Corniero), con una rica iconografía en blanco y negro y a color, en el número 17 de la revista española El Paseante (Siruela, Madrid, 1990).

Leonora Carrington en su estudio junto a Nunscape at Manzanillo (1956)
Foto de Kati Horna tomada en 1956


II
Para la curiosidad o mala fortuna del lector, en la premiada novela de Elena Poniatowska sobre la vida y obra de Leonora Carrington abundan los casos semejantes a los citados en la primera entrega de la presente nota y sería largo y tedioso enumerarlos. Pero allí están: relucientes frijolitos negros en la sopa de letras, tan inverosímiles, hilarantes y caricaturescos como la recurrente proclividad de algunos personajes para hablar y dialogar con sentencias y aforismos. 
En el “Capítulo 49”, “Poesía en Voz Alta”, por ejemplo, Leonora Carrington y Octavio Paz, reunidos en la casa de Alice Rahon en San Ángel, “coinciden en que la poesía debe tomar la calle:
“—¡Hay que decirla en las plazas, en el atrio de la iglesia, en el mercado! —gesticula Alice Rahon—. México es poesía pura que debe estallar en la calle.” 
Leonora Carrington, Octavio Paz y Marie-José Tramini
  Además de que el grupo de exiliados surrealistas (y anexas) no practicaron ningún activismo ni didactismo social, la segunda frase es tan retórica y demagoga que evoca la que André Breton le dijo a Rafael Heliodoro Valle en su viaje a México en 1938: “México tiende a ser el lugar surrealista por excelencia” (y él mismo, ante el azoro y el enojo de León Trotsky, en una umbría iglesia de Cholula, cometió un inmoral acto “surrealista” al ocultar bajo su chaqueta un puñado de exvotos, “tal vez una media docena”, según el testimonio de Jean van Heijenoort, secretario particular de Trotsky). Pero el caso es que Alice Rahon, Leonora Carrington y Octavio Paz casi parecen los padres fundadores de Poesía en Voz Alta. Allí, Octavio le dice a Leonora: “y también quiero adaptar a Hawthorne. ¿Podrías hacer tú los decorados?.” [...]

“—Poesía en Voz Alta monta La hija de Rappaccini [la susodicha adaptación]. En un jardín de plantas venenosas cultivadas por el doctor Rappaccini, Beatriz, su hija, es un ‘viviente frasco de ponzoña’.
“—A Max Ernst le interesaron las plantas carnívoras que devoran los insectos —informa Leonora.
“—El jardín es el espacio de la relevación.” Se infiere que sentencia Paz a modo de réplica.
  Y en la novela (y en la vida real) Leonora hizo la escenografía y el incómodo vestuario. 
     Según apunta Antonio Magaña-Esquivel en el tomo V de Teatro mexicano del siglo XX (FCE, 2ª ed., 1980), “Poesía en Voz Alta era para minorías” [es decir, nada de multitudinario popularismo al aire libre]. Quizá haya sido el momento culminante del Teatro Universitario, cuando éste encontró, al fin, su sede permanente y definitiva, primero en el que antes se había llamado Teatro del Caballito, que fue derribado para abrir la prolongación de Paseo de la Reforma, y después en el que se llamaba Teatro Arcos Caracol”. El libreto de Paz, apunta, data de 1953 y se estrenó “en el Teatro del Caballito en 1956, en el segundo programa de Poesía en Voz Alta”. Y el propio Paz precisó la fecha del estreno en una nota que se lee en Obra poética I (1935-1970) (Círculo de Lectores/FCE, 1997), onceavo volumen de sus Obras Completas/Edición de Autor: “fue representada por primera vez el 30 de julio de 1956, en el Teatro del Caballito, en la ciudad de México”. Y según consigna Alberto Ruy Sánchez en Una introducción a Octavio Paz (Joaquín Mortiz, 1990), el libreto se publicó en el número 7 de la Revista mexicana de literatura, correspondiente a septiembre-octubre de 1956.



“La Sala Guimerà se convirtió en el Teatro del Caballito
donde se asentó el teatro universitario”


  Páginas adelante, en el mismo capítulo “Poesía en Voz Alta”, la voz narrativa dice de la pintora: “En cambio, se siente a gusto en la filmación de la película Un alma pura, basada en un cuento de Carlos Fuentes, que la entretiene con las caricaturas que dibuja de los famosos. Leonora interpreta a la madre de Claudia-Arabella Árbenz, y la dirige un fan de Klossowski que demuestra talento en cada escena, Juan José Gurrola.” Ante esto vale decir que el corto Un alma pura y el corto Tajimara, por decisión del productor Manuel Barbachano Ponce se convirtieron en episodios del filme Los bienamados (1965), y que Juan Ibáñez fue quien dirigió Un alma pura basado en un cuento de Carlos Fuentes, mientras que Juan José Gurrola dirigió Tajimara basado en el cuento homónimo de Juan García Ponce, también un fan de Klossowski que demuestra talento en cada página, autor del ensayo “La magia de lo natural”, prefacio del libro iconográfico Leonora Carrington (Era, México, 1974), no citado en la bibliografía de la novela.

Líneas abajo, la voz narrativa dice: “Cuando Luis Buñuel la llama para ver si quiere participar en la película En este pueblo no hay ladrones, de Alberto Isaac, un amigo suyo campeón de natación, piensa que sería bonito pasar el día al lado de Gabriel García Márquez —con su peinado afro—, de Juan Rulfo, de Carlos Monsiváis, del caricaturista Abel Quezada y de María Luisa Mendoza, que la elogia y la hace reír. Buñuel le especifica: ‘No tienes que decir una sola palabra. Quiero que te sientes con los demás en una mesa de café a platicar.’ En el último momento, el I Ching le aconseja no ir.” Esto, más que un yerro, parece una broma para narrar que la artista no daba un paso sin consultar el I Ching, pues en la vida real sí fue al rodaje y en la película, datada en 1964, figura, sin decir una palabra y vestida de negro, entre los fieles de la iglesia donde el cura (Luis Buñuel), desde lo alto del podio, vocifera un furioso sermón contra los ladrones, no sólo contra quien se robó las bolas del billar. Mientras que la breve aparición de Gabriel García Márquez, en el papel del boletero del cine del pueblo, permite ver que cuando se filmó la película no tenía la greña a la afro, sino casi a la casquete corto.
Luis Buñuel en el papel del cura y Leonora Carrington vestida de negro entre las fieles de la iglesia.
Fotograma de En este pueblo no hay ladrones (1964), película dirigida por Alberto Isaac,
basada en el cuento homónimo de Gabriel García Márquez.
  Otro ejemplo de lo caprichoso y omitido, en el mismo capítulo “Poesía en Voz Alta”, ocurre cuando en un breve pasaje la voz narrativa dice: 

“Salvador Elizondo funda S.nob y le pide a Leonora que haga la portada.
“—La revista será ‘menstrual’.
“Elizondo tiene genio pero le disgusta lo de ‘menstrual’.”
De pie: dos jóvenes y Gabriel Weisz Carrington
Sentados: Salvador Elizondo, María Reyero, Leonora Carrington, Marie-José y Octavio Paz
      Vale puntualizar que de la revista S.NOB, editada en 1962 con la dirección de Salvador Elizondo, sólo se publicaron 7 números y fue ideada como semanario: “S.NOB se publica semanalmente”, “Aparece los viernes”, se lee en el directorio de los primeros 6 números (patrocinados por el productor de cine Gustavo Alatriste), e incluso, en los primeros 4 así se pregonaba y anunciaba en la portada: “hebdomadario”. El 1 data del “20 de junio” (en él no colaboró Leonora), el 2 del “27 de junio”, el 3 del “4 de julio”, el 5 del “18 de julio”, el 6 del “25 de julio”, y el 7, ilustrado en la portada con un espléndido dibujo de Leonora, apareció hasta el “15 de octubre” (con patrocinio del británico Edward James) y fue el único en cuyo directorio se dice, con humor: “revista menstrual”, “Aparece el día quince de cada mes”. Por si fuera poco, en el segundo y último párrafo de su editorial S.NOB anuncia: “Esperamos por otra parte que el cambio de periodicidad de la revista contribuya a difundir su aceptación y que el carácter menstrual que ahora tiene permita a los lectores una justa valoración de su contenido que, como corresponde, llega a ellos concentrado en materiales de mucha mejor calidad que anteriormente.” Vale añadir que en las colaboraciones de Leonora Carrington, del número 2 al 7 de S.NOB, descuellan sus lúdicos, irreverentes y escatológicos cuentos para niños magníficamente ilustrados por ella, ubicados en una sección denominada “Children’s corner”, y que la narración del número 5, “El cuento feo de las carnitas”, fue escrito “en colaboración con José Horna”; mientras que el texto del número 4, “De cómo fundé una industria o el sarcófago de hule”, un relato para grandes (pero que los chicos pueden leer), figura en la sección “La ciudad” —compilado en su libro El séptimo caballo y otros cuentos (Siglo XXI, 1992)—, cuyo surrealista humor negro remite a la Antología del humor negro, de André Bretón, cuya primera edición en francés “salió de la imprenta el 10 de junio [de 1940], día de la caída de París”, editada por Éditions du Sagittaire, pero no pasó la censura y sólo empezó a circular hasta mediados de 1947 —según apunta Mark Polizzotti en Revolución de la mente. La vida de André Bretón (Turner/FCE, 2009). En la Antología del humor negro (Anagrama, 1991), Leonora Carrington figura con “La debutante”, breve cuento-fábula basado en su debut en la corte de Jorge V, publicado originalmente en francés por Editions G.L.M. en 1939, en París, en La dame ovale, su segundo librito, con cinco cuentos de ella y siete collages de Max Ernst; librito editado en México, en 1965, por Ediciones Era, con traducción al español de Agustí Bartra. Pero Leonora no fue incluida en la primera edición precedida por el prólogo que André Breton firmó en 1938, sino en la edición revisada y aumentada de 1950 (Sagittaire) y por ende en la definitiva de 1966 (Pauvert) —el año que murió Breton—, y es por ello que el antólogo, en el prefacio que precede a “La debutante” alude “sus admirables telas que ha pintado desde 1940” y su período en el manicomio de Santander, España (3 meses de 1940 donde le aplicaron 3 dosis de Cardiazol, “una droga que inducía químicamente convulsiones semejantes a los espasmos de la terapia con electrochoques”) y a En Bas, su testimonio de tal temporada en el infierno dictado en francés a Jeanne Megnen durante 5 días de agosto de 1943, impreso en París, en 1945, en el número 18 de la Collection l’age d’or, dirigida por Henri Parisot, de las Éditions Revue Fontaine (las Memorias de abajo, según el título en español fijado por la autora y el traductor Francisco Torres Oliver), cuya primera edición apareció en inglés, en Nueva York, traducidas del francés por Victor Llona, en el número 4 de la revista VVV —fundada y dirigida por André Breton— correspondiente a febrero de 1944; pero además éste evoca en la Antología: “De todos aquellos que invitó frecuentemente a su casa de Nueva York [cuando entre 1941 y 1943 estaba casada con Renato Leduc], creo haber sido el único en hacer honor a ciertos platos a los que había dedicado horas y horas de cuidados meticulosos ayudándose de un libro de cocina inglés del siglo XVI —remediando de manera intuitiva la carencia de algunos ingredientes inencontrables o perdidos de vista desde entonces (reconozco que una liebre a las ostras, que ella me obligó a festejar en sustitución de todos aquellos que prefirieron limitarse al aroma, me indujo a espaciar un poco de estos ágapes).” Vale añadir que sobre la Antología del humor negro la novela de Elena Poniatowska no cuenta nada.

(Anagrama, Barcelona, 1991
  Un ejemplo más de lo caprichoso. Casi al inicio del “Capítulo 48”, “Desastre a tiempo”, la voz narrativa dice que Wolfgang “Paalen se suicida en Taxco el 24 de septiembre de 1959”, cuando en realidad fue cerca de tal pueblo platero, “en las afueras de la Hacienda de San Francisco Cuadra”. Pero seis páginas adelante da por hecho que después del suicido de Paalen llega Renato Leduc a la casa de Leonora en la calle Chihuahua para que ella le ilustre su libro Fabulillas de animales, niños y espantos, siendo que en la vida real tal libro, publicado por Editorial Stylo, data de 1957. En fin.



III
En la primera página del “Capítulo 53”, “Díaz Ordaz, chin, chin, chin...”, a la pregunta que a Leonora Carrington le hace su hijo Gabriel, ya un joven universitario que escribe y quiere escribir poemas: “¿Tú para quién pintas?”, la artista responde:
“Para mi padre, nunca creí que me dolería su muerte y hasta hoy me doy cuenta de que al inicio de cada cuadro pensaba en él. También pinto para ti y para Pablo, y para Kati y para Chiki, y para Remedios. Sobre  todo pinté para Edward y lo extraño más que a nadie.”
Emerico Chiki Weisz y sus hijos Pablo y Gabriel
       Vale observar que resulta plausible que Leonora, en 1968, año en que se ubica el presente de tal capítulo, diga que pinta para sus hijos Gabriel y Pablo y para su marido Emerico Chiki Weisz, y para sus entrañables amigas Kati Horna y Remedios Varo (fallecida el “8 de octubre de 1963”); pero resulta raro que diga que pinta para su padre, muerto “en enero de 1946”, a quien nunca volvió a ver después de que en 1937 se fugó tras Max Ernst, preludio del infierno que le hizo vivir al recluirla en un manicomio de Santander durante tres meses de 1940; y muy inverosímil que afirme: “Sobre todo pinté para Edward y lo extraño más que a nadie.” Es decir, se relata y se colige que primordialmente pintó para Max Ernst (quien, casado con Peggy Guggenheim, siguió su ruta en Nueva York cuando en 1943 ella viajó a México casada con Renato Leduc) y que es a él a quien extraña “más que a nadie”, aún entrada en años (y en los últimos capítulos), y no sólo durante sus estancias y caminatas en Nueva York después del 7 de octubre de 1968. Pues luego de su breve aprendizaje en la Chelsea School of Art (en Londres) y sobre todo en la pequeña academia de Amédée Ozenfant (en West Kengsinton), Max Ernst fue su maestro angular, su introductor en el grupo surrealista precedido y comandado por André Breton, y quien ilustró sus dos primeros libritos, el primero con prefacio de él: La maison de la peur [La casa del miedo] (París, 1938) y La dame ovale [La dama oval] (París, 1939). Y si bien el riquísimo y excéntrico Edward James fue su amigo desde 1944 (no sin episodios espinosos y controvertidos), con quien salía y se escribía cartas, su mecenas y primer coleccionista de su obra que promovió su primera muestra individual en 1948 en la Galería Pierre Matisse de Nueva York y frecuente visitante en el estudio de su casa en la calle Chihuahua cuando Gabriel y Pablo aún eran chicos (“Edward es ya el benefactor de los Weisz: se siente con derecho a dejar sus horribles calcetines amarillos en cualquier rincón de la casa y Pablo se ofende”), y en cuya singular casona en la calle Ocampo de Xilitla (en la Huasteca potosina) —regentada y a nombre de Plutarco Gastélum Esquer— ella pintó dos figuras “murales de enormes y fantásticas criaturas con tetas y colas enroscadas en color ocre” (la voz narrativa alude una: “pinta con colores sepias en un muro a una mujer alta y delgada con cabeza de carnero”), cinco páginas adelante, en medio de la efervescencia del Movimiento Estudiantil, Edward James los visita en un breve pasaje que alude su característica extravagancia (quería que Las Pozas fuera también reserva de animales), signada por un fabuloso festín de Esopo:

Leonora Carrington pintando en un muro de la casona que Edward James,
en la calle Ocampo de Xilitla, compartía con su administrador
Plutarco Gastélum Esquer y la familia de éste
  “Edward James trae dos boas constrictor, y le dice a Pablo [estudiante de medicina en la UNAM]:

“—¿Podrías conseguirme unas ratas para alimentarlas?
“—Las que tenemos en el laboratorio son para los experimentos.
  “Con gran dificultad, Pablo encuentra dos ratas gordas y se las da a Edward, que las echa a la tina de su habitación del Hotel Francis, donde tiene a las boas. Dos días más tarde, James entra al baño y las ratas se han comido a las boas.”
Edward James en Las Pozas de Xilitla
Foto: Michael Schuyt
  Y más aún: en 1968 el vínculo con Edward James no estaba trunco como para que la agobiara la nostalgia y por ende prologó el catálogo de la retrospectiva individual de ella inicialmente montada en Nueva York, en 1975, en la homónima galería del marchante Alexander Iolas, donde brinda un testimonio sobre el estudio de Leonora en su casa de la calle Chihuahua a la que a mediados de los años 40 empezó acceder cuando se convirtió en su comprador, coleccionista y mecenas, según transcribe Susan L. Alberth en la página 75 de Leonora Carrington. Surrealismo, alquimia y arte (Turner/CONACULTA, China, 2004): “El estudio de Leonora Carrington tenía todo lo necesario para ser la verdadera matriz del arte verdadero. Sumamente pequeño, estaba mal amueblado y no muy iluminado. Nada en él hacía que mereciera el nombre de estudio, salvo unos pocos pinceles gastados y algunos paneles de yeso, colocados sobre un piso poblado de perros y gatos y de cara a una pared blanqueada y desconchada. El lugar era una mezcla de cocina, guardería, cuarto de dormir, perrera y almacén de chatarra. El desorden era apocalíptico; los accesorios, pobrísimos. Comencé a sentirme muy esperanzado.”

Que no todo era miel sobre hojuelas entre Edward James y Leonora se transluce en un pasaje de “Hijo bastardo de un rey”, capítulo 050 del volumen De vacaciones por la vida (Trilce/CONACULTA/UANL, 2011), dizque las “Memorias no autorizadas” del pintor Pedro Friedeberg, “Relatadas a José Cervantes”, repletas de sabrosos chismes, humor, innumerables datos, anécdotas y no pocos yerros: 
Gabriel Weisz, Kati Horna, Edward James, Leonora Carrington y Pedro  Friedeberg
  “Yo fui a Las Pozas cuando estaba en proceso de construcción [en 1962, a sus 26 años, Pedro Friedeberg diseñó, con un dibujo, las monumentales esculturas de manos que se hallan en la entrada]; después regresé a principio de los años noventa. Más tarde me enseñaron unas fotos del lugar, tomadas con motivo de la visita que había efectuado al sitio un ballet japonés. En ellas vi que habían alterado algunas de las esculturas pintándolas de colores. Cuando Leonora Carrington se enteró por esas fotos casi cae desmayada, ya que le pareció un sacrilegio haber modificado así esas obras; pero, por otro lado, le dio gusto porque odiaba un poco a Edward, y dijo: ‘Se lo merece por mezquino y por los chistes malvados que le gustaba hacer’. O se hacía el pobre o no tenía tanto dinero como creíamos. A Leonora le compró como cuarenta cuadros, pero cada día le bajaba el precio por pagar: ‘Te compro esto y esto y esto por mil doscientos dólares’. Y cada día iba bajando un poco, hasta que Leonora lo echó de su casa. Al tercer día, él se daba cuenta de que su actuación no había sido muy correcta y rectificaba.”

La noche de Tlatelolco 
(Ediciones Era, ejemplar 1019 de la 37ª ed., México, marzo 24 de 1980)
  Como lo implica el susodicho título del “Capítulo 53” de Leonora: “Díaz Ordaz, chin, chin, chin...”, la voz narrativa y sus transcripciones y anécdotas bosquejan el histórico Movimiento Estudiantil de 1968 —tema que Elena Poniatowska abordó e ilustró (con apoyo iconográfico) en su polifónico y fragmentario libro La noche de Tlatelolco (Era, 1971)—, truncado con la masacre del 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas y con las múltiples detenciones de estudiantes y maestros y gente ajena y afín, en el cual, Gabriel y Pablo, los hijos de Leonora y Chiki, participan con entusiasmo y pasión crítica e ideológica, y que a la pintora personalmente le tocó, no sólo por el activismo de sus hijos, sino porque “Cinco días después de la masacre, el 7 de octubre, Elena Garro denuncia a escritores, pintores y cineastas que asistieron a las asambleas en la Facultad de Filosofía y Letras. Según ella, azuzaron a los muchachos: Luis Villoro, José Luis Cuevas, Leopoldo Zea, Rosario Castellanos, Carlos Monsiváis, Eduardo Lizalde, Víctor Flores Olea, José Revueltas, Leonora Carrington y hasta Octavio Paz, embajador en la India. Una llamada anónima aterra a Leonora: ‘Los tenemos fichados.’ Suena el teléfono:

“—Mucho cuidado con tus hijos, Leonora —dice Renato.”
Los hermanos Pablo y Gabriel Weisz Carrington
  De modo que en medio de esa enrarecida atmósfera de peligro y terror que le recuerda el asfixiante y letal clima europeo de la Segunda Guerra Mundial, Leonora, con sus hijos, se resguarda en Estados Unidos (ella en Nueva York), menos Chiki, por carecer de pasaporte.

Vale subrayar que los insultos al otrora intocable presidente de la República, el autoritario, impune y demagogo genocida Gustavo Díaz Ordaz (se dice que documentos desclasificados revelan que fue informante de la CIA cuando era secretario de gobernación del presidente Adolfo López Mateos), son un uso reivindicativo de la libertad de expresión, siempre acotada en los medios impresos y electrónicos (salvo honrosas excepciones), que también se observa en el florido vocabulario con que habla Renato Leduc, jerga mexicana que Leonora aprendió lo suficiente para asaetar, fustigar y dejar en la lona en el momento preciso, por lo que se infiere que fue un corrector español quien metió su manita de gato un par de veces. En la página 139 se lee: “Max va al pueblo a por cemento y barro”. En España se dice y se escribe así, pero en México no y por ende Elena Poniatowska, quien en su cuenta de twitter declara ser “Más mexicana que el mole”, debió escribirlo sin la preposición “a”. Lo mismo ocurre cuando en la página 141 se lee: “alega Max frente a Fonfon cuando va al pueblo a por el vino y el pan”.
No obstante, al corrector de marras se le fueron algunas erratas. Por ejemplo, en la página 275 se lee: “Peggy atraviesa nerviosa los salones de exposición.” Allí faltó el artículo “la”. 


Elena Poniatowska, Leonora. Seix Barral. México, 2011. 512 pp.

******



martes, 3 de mayo de 2016

Edward James y Las Pozas

De hedonista por la vida

I de V
En 2006, en Nueva York, editado por Princeton Architectural Press, apareció en inglés el ensayo de Margaret Hooks: Surreal Eden: Edward James and Las Pozas; y, con traducción al español de Gabriel Bernal Granados, en noviembre de 2007 fue publicado en México por Turner con el título: Edward James y Las Pozas. Un sueño surrealista en la selva mexicana. En contraste con los yerros del ensayo de Margaret Hooks, se trata de un vistoso y cuidado volumen de pastas duras forradas en tela y sobrecubierta con solapas (ilustrada con una foto a color de Mariana Yampolsky de la “Avenida de las serpientes” de Las Pozas de Xilitla), buen papel y buen tamaño (27 x 24.07 cm), con diseño de Daniela Rocha y asistencia de diseño de Ana de la Serna; en cuya iconografía a color y en blanco y negro se aprecian imágenes de Sally Mann, Lourdes Almedia, Avery Danziger, Luis Félix, Gabriel Figueroa Flores, Plutarco Gastélum, Graciela Iturbide, Christopher Rauschenberg, Michael Schuyt, Liba Taylor, Jorge Vértiz, Mariana Yampolsky, Robert Ziebell, Man Ray, René Magritte, Salvador Dalí, Kati Horna, Leonora Carrington, Edward James, Margaret Hooks y anónimos. 
(Turner, México, 2007)
Foto de Mariana Yampolsky
(Detalle de la sobrecubierta)
     
Margaret Hooks
          Precedido por los “Agradecimientos” y el “Prefacio” de Margaret Hooks firmado en “Villa Saudade, Miami, Agosto de 2004”, su ensayo se divide en diez capítulos con títulos: “La ciudad amurallada de un niño”, “Poeta y mecenas”, “Entre los surrealistas”, “La magia de México”, “La nieve cae sobre las orquídeas”, “Constructor de sueños”, “La casa con alas”, “‘El inglés’ en Xilitla”, “Luz en el bosque” y “El triunfo del tiempo”. Más la “Bibliografía” (que comprende el registro de dos documentales) y un conjunto de fichas curriculares sobre trece de los fotógrafos que documentan Las Pozas y el hábitat de Edward James en Xilitla, pueblo de la Huasteca potosina, aproximadamente a 350 km de la ciudad de San Luis Potosí, capital del homónimo estado. 

El título del libro y la anécdota que Margaret Hooks narra en el “Prefacio” sobre el frío día de noviembre de 1945 en que Edward James (con dos amigos) arriba por primera vez a Xilitla a pie y envuelto en papel higiénico, bosquejan que el tema medular del volumen es el célebre y riquísimo mecenas y coleccionista de arte (excéntrico y despilfarrador en extremo desde su juventud) y las construcciones surrealistas, conocidas como Las Pozas, que erigió entre 1962 y 1984, tan legendarias que no extraña que se hable de ellas en Wikipedia y en simposios internacionales del surrealismo, que hordas de turistas y académicos auspiciados con el erario las visiten en busca de un escalafonario doctorado, que la World Monument Fund (con sede en Nueva York) las cuente entre la centena de paisajes culturales más amenazados del planeta, que Natalia Tubau las registre en su compendio global para viajeros incontinentes (u obsesos sojuzgados al delirante síndrome de “Los cautivos de Longjumeau”): Guía de arquitectura insólita (Alba, Barcelona, 2009), y que la Secretaría de Turismo de México el 12 de diciembre de 2011 haya declarado Pueblo Mágico a Xilitla. Por su parte, en el presente libro, Margaret Hooks bosqueja Las Pozas y Xilitla mediante un esbozo biográfico, cargado de anécdotas e ilustrado con imágenes, cuyos marcos temporales van del nacimiento de Edward Frank Willis James el 17 de agosto de 1907 “en Greywalls, la casa veraniega de la familia en Escocia”, hasta su muerte en un asilo de San Remo, Italia, “el 2 de diciembre de 1984”; a lo que se añade una vaga pizca de su póstumo legado (incluidas las deudas) y de su dispersa fortuna y disperso acervo. 
Edward James soñando al atardecer 
(en su particular Edén de Las Pozas)
Foto de Michael Schuyt con anotaciones de Edward James
  Según narra Margaret Hooks, Edward James supo de Xilitla en “el verano de 1945” cuando en “el pueblo de Ciudad Valles”, impresionado con las orquídeas del motel, un jardinero le informó que podría hallar orquídeas salvajes en Xilitla, que dizque florecían en noviembre. Un año antes, en 1944, dice, Edward conoció a Plutarco Gastélum Esquer, nacido en Álamo, Sonora, en 1914, empleado “en la oficina de telégrafos de Cuernavaca”, de quien se hizo amigo y convirtió en su guía en viajes por el territorio mexicano (“compré dos sacos de dormir y viajé por el país, en compañía de Plutarco”, cita) y de quien al parecer se enamoró  a primera vista: 

   
Plutarco Gastélum 
      
Me encontré a un indio guapísimo, Plutarco Gastélum, dormido encima de una montaña de cartas”, dijo sobre la primera vez que lo vio en la oficina de correos en Cuernavaca, según evoca Pedro Friedeberg en “Hijo bastardo de un rey”, el capítulo 050 del volumen De vacaciones por la vida (Trilce/CNC/UANL, 2011), dizque sus “Memorias no autorizadas” “Relatadas a José Cervantes”. Así que Plutarco Gastélum, y un tal Carl Walter, fueron los dos amigos con los que Edward James llegó a Xilitla en noviembre de 1945 en busca de las orquídeas salvajes, que no hallaron porque florecían en junio. Pero al mecenas le fascinó el lugar. Y “A principios de 1947, Edward había persuadido a Plutarco de que dejara su empleo en Cuernavaca y trabajara para él en la creación de su ‘Jardín del Edén’, cerca de Xilitla”. Luego de un viaje por Europa en que lo llevó a París y a West Dean, la regia mansión en West Sussex, Gran Bretaña, heredada de su padre, el magnate William Dodge James, Edward, a través y bajo el testaferro nombre de Plutarco Gastélum, “Hacia diciembre de 1948” compró la finca cafetalera La Conchita, en las inmediaciones de Xilitla, a la que sumaron otras tierras “adyacentes y hacia marzo de 1949, Edward había comprado más de setenta y cinco acres de bosque semitropical que con los años se convertiría en Las Pozas, que recibió su nombre en honor de la albercas idílicas que formaban las caídas de agua que alimentan el río Huichihuayan, tributario del Santa María” (causa de postreros litigios vecinales y comunales para acceder al vital líquido). 
     
Detalle de Las Pozas
Foto de Jorge Vértiz en

Arquitectura vegetal. La casa deshabitada y el fantasma del deseo (1997)
     
El Castillo y la calle Ocampo de Xilitla
Foto: Margaret Hooks
      
Entrada al Castillo con las huellas de Edward James
Foto: Jorge Vértiz
       “En 1952”, Plutarco, con el dinero de Edward James, se empeñó en comprar “una casa que estaba en venta en Xilitla”, en la calle Ocampo, que era “una imponente casa colonial de un piso, con patio y un elegante pórtico arqueado”, que con el tiempo y los añadidos ideados por Edward y Plutarco sería conocida como El Castillo, donde éste, en calidad de administrador de don Eduardo, ya vivía cuando en 1956 se casó con Marina Llamazares, lugareña de Xilitla (él con 42 años y ella con 20), quienes tuvieron tres hijas: Leonora, Gabriela e Inés, y un hijo: Plutarco, alias Kako, ahijado de Edward James, quien pagó la fastuosa boda (a la que asistieron los pueblerinos) y se convirtió en “el tío Eduardo” para los niños, a quienes brindó costosos regalos, juguetes, fiestas de cumpleaños, poemas escritos para ellos en fino papel, viajes y educación en Europa. Y lo mismo sucedió con el tratamiento médico de Plutarco cuando el Parkinson comenzó a atacarlo en 1972; largo y triste preludio de su muerte en 1991, en Xilitla, mientras que Marina Llamazares había fallecido de cáncer en 1983. 
Plutarco Gastélum y Marina Llamazares el día de su boda en 1956
  Al principio, Edward James destinó terrenos de Las Pozas al cultivo de orquídeas, bromelias y otras flores, además de conformar un azaroso recinto para proteger y poseer cierta fauna, cuyos ejemplares él solía adquirir en sus viajes por México. Pero en 1962 una inusual nevada acabó con todo. Según Margaret Hooks: “En una noche se arruinaron cerca de dieciocho mil orquídeas. James, enloquecido y furioso, en un arrebato melodramático muy a lo ‘Scarlet O’Hara’, agitando el puño metafóricamente hacia el cielo, juró que las próximas orquídeas y plantas tropicales que trajera a Xilitla nunca se verían expuestas a semejante destino. Más tarde, a la pregunta de cómo había llegado a crear las estructuras que construyó en la selva, respondió: ‘Decidí que haría algo que no pudiera sucumbir a un clima extremo, de modo que empecé a construir (en concreto) cosas que parecían flores y plantas’.”

     
Detalle de las construcciones de Las Pozas (2007)
Foto de Jack Seligson en

Edward James y Plutarco Gastélum en Xilitla. El regreso de Robinson (2011)
       En la construcción (muchas veces inconclusa, inútil y absurda) de esos ornamentales caprichos de concreto que Edward James abocetaba en papel (“Si me preguntara a mí mismo, en mi corazón y conciencia, sobre el incentivo detrás de la construcción de una torre, tendría que admitir que se trata de pura megalomanía”, dijo), Margaret Hooks destaca como administradores a Plutarco Gastélum y a su esposa Marina Llamazares (más aún en los impredecibles períodos de ausencia de Edward) y al maestro carpintero José Aguilar Hernández como el hacedor de los laboriosos moldes de madera para las figuras. “Se levantó un taller de carpintería para José Aguilar y sus asistentes en los terrenos de Las Pozas, y don José comenzó a construir las formas. ‘La primera cosa que hice fueron los tréboles’, recordó; ‘nos llevó uno o dos meses hacer cada uno, a pesar de que contaba con cinco asistentes’. También casi a diario Edward lo importunaba con ideas e incluso la petición de formas nuevas, así como con la explicación de cómo las quería: ‘A veces llegaba muy temprano en la mañana, complacido con una nueva idea que tenía y nosotros solíamos bromear diciendo: ‘¡Seguro que ha soñado eso!’ Luego se iba a caminar por Las Pozas con su cuaderno de apuntes en mano y de repente se paraba y empezaba a hacer un boceto. No podías interrumpirlo cuando estaba haciendo uno.’” [...] 

El taller del maestro carpintero José Aguilar y moldes de varios elemento de Las Pozas
Fotos: Christopher Rauschenberg
  “Cuando los detalles estaban claros, don José y sus asistentes se entregaban al tedioso proceso de hacer formas de madera. Primero redefinían las dimensiones de las curvas, y dibujaban individualmente los patrones. Para cada molde, se hacía un costillar externo cortando piezas de tablas de pino, ensamblándolas y ajustándolas en su sitio. La forma interna se hacía cortando innumerables tablillas de madera y clavando una por una al interior del costillar externo. El molde para el capitel ornamental de una columna podía requerir hasta seiscientas tablillas individuales. Una imponente columna aflautada de diez metros de alto se construía por secciones, con moldes diseñados por separado, cada uno de los cuales requería una docena o más de incisiones curvas de veinte tablillas individuales cada una, generando alrededor de mil piezas de madera cortadas individualmente para la columna entera.

El taller del maestro carpintero José Aguilar y moldes de varios elemento de Las Pozas
Fotos: Christopher Rauschenberg
  “Era una labor hercúlea que debía llevarse a cabo sobre una base de moldes diversos para columnas colosales con capiteles ornamentales, arcos complicados, curvas cóncavas y convexas, así como formas de plantas, hombres y animales. Muchas eran de forma clásica, otras estaban influidas por detalles arquitectónicos moriscos o hindúes que Edward había visto en sus viajes y enviado de regreso a Xilitla, junto con indicaciones para Plutarco o don José sobre cómo preparar estas nuevas formas.” [...]

Carta de Edward James sobre las construcciones de Las Pozas
“Había también formas caprichosas [apunta Margaret Hooks], como aquellas diseñadas para un contrafuerte que debía ir colocado contra un muro de piedra de contención, en forma de un par de piernas humanas extendidas, nalgas al aire y pies anclados a tierra, como para impedir que la pared cayera en el sendero de abajo. A lo largo de los años, Aguilar perfeccionó estas técnicas de fabricar moldes y se convirtió en un maestro del trabajo curvilíneo. El autor y arquitecto británico John Warren, amigo de Edward, adecuadamente describió sus moldes como esculturas y obras de arte por derecho propio.”

Moldes del maestro carpintero José Aguilar (2007)
Museo Edward James
Fotos de Jack Seligson en

Edward James y Plutarco Gastélum en Xilitla. El regreso de Robinson (2011)

II de V
Según dice Margaret Hooks en su ensayo, “Cuando el proyecto [de Las Pozas] estaba en su apogeo, sesenta y ocho familias tenían un ingreso muy por encima del que ofrecían otros patrones en el área” de Xilitla. Cifra idéntica a la que Xavier Guzmán Urbiola y Jaime Moreno Villarreal apuntan en La habitación interminable (UAM-Xochimilco, 1986). No obstante, Edward James no era, del todo, un patrón modelo e ideal, ya que cuando andaba de viaje (en la Ciudad de México, en la provincia mexicana, en Los Ángeles, California, en Europa o en otra parte del mundo), a veces no enviaba el dinero (al parecer por mezquino y descuidado) y el trabajo se interrumpía y los jornaleros, indígenas otomíes y huastecos, se iban tras otros modos de proveerse ingresos y la familia Gastélum, sus administradores e hijos, tenían problemas de subsistencia. Y más aún: Edward James poseía el irascible carácter de un reyezuelo insular que repartía insultos y súbitos despidos que le causaron conflictos en juzgados y resentimientos entre los asalariados (“El ejemplo más atroz fue el instantáneo despido de un trabajador por haber tenido la audacia de interrumpirlo cuando estaba ‘hablando’ con un flor”, cita); y al parecer, una década después de adquirida la finca, fue un albañil rencoroso, “que trabajaba en las terrazas”, quien hizo rodar un tronco, colina abajo, que le causó una “severa fractura espinal” y el posterior empleo, primero de una parihuela en la cual “cuatro trabajadores lo subían y bajaban por los empinados senderos de Las Pozas, uno a cada lado del palanquín. La escena [dice la ensayista e ilustra con una foto de Michael Shuyt] era verdaderamente insólita: una silla curva de color amarillo canario con cuatro trabajadores transportando a ‘a don Eduardo’, enfundado en su viejo blazer de Eton y con un guacamayo de opulento plumaje en cada hombro, yendo sendero arriba y sendero abajo entre la exuberante maleza”. Y luego el perpetuo uso de un bastón, su cetro.
Edward James transportado en Las Pozas
Foto: Michael Schuyt
       
Edward James en Las Pozas
Foto: Avery Danziger
     Dice Margaret Hooks que “El número total de las estructuras que se construyeron a lo largo de los años es todavía incierto, dada la naturaleza de su diseño arquitectónico. Mientras que el número de los edificios a los que se les dio un nombre se calcula en alrededor de cuarenta, existen docenas de construcciones más pequeñas y aisladas difíciles de detectar debido a que la densidad de la maleza tiende a oscurecer su presencia. Un riguroso estudio de 1998, que realizó por motivos de conservación Bud Goldstone, un ingeniero de Los Ángeles que estaba entre los líderes del movimiento para salvar las torres Watts, descubrió 228 construcciones individuales.”

 
(Artes de México/CONACULTA, 1997)
Vista desde las torres de Edward James (1994),
óleo sobre tela de María Sada.
Foto: Carlos Ysunza
  En este sentido, vale transcribir el fragmento que Margaret Hooks transcribió de “Ruinas y bosques”, ensayo que Lourdes Andrade publicó en el número 35 de Saber Ver (julio-agosto, 1997) —extinta revista editada por la Fundación Cultural Televisa—, el cual ilustra sobre la inestabilidad de la naturaleza en el ámbito de las construcciones de Las Pozas: “Mientras que las pinturas y las fotografías [de los artistas surrealistas] permanecían fijas, inmutables, siempre encerradas dentro de sí mismas, los espacios diseñados por James se transformaban constantemente. El jardín no sólo cambia día con día conforme la vegetación se apropia del lugar, invadiendo los elementos arquitectónicos y cubriéndolos con su verdor y humedad, sino que cambia de acuerdo con la estación del año. A veces muestra una fachada paradisíaca, bañada por el sol, mitigada por el suave murmullo de las cascadas, el trino de las aves y el vuelo de las mariposas, con una luz opaca que se filtra a través de las ramas y crea un delicioso y contrastante claroscuro. Otras veces el entorno se vuelve hostil, frío y agorero bajo la niebla. A diferencia de los dibujos, las pinturas y las imágenes fotográficas, la construcción de James es ‘penetrable’, se experimenta con todo el cuerpo. Se vive con los sentidos de la vista, el oído, el olfato, el tacto e incluso el gusto, si uno estira la mano para agarrar una fruta silvestre. Es una experiencia integral que ocurre en el espacio y el tiempo —el tiempo que toma caminar por ahí.”

Edward James en su Jardín del Edén
Foto de Michael Schuyt en
 Para la desorientación general.
Trece ensayos sobre México y el surrealismo
 (1996)
Detalle de Las Pozas
Foto: Lourdes Almeida


III de V
Vale puntualizar y subrayar que a largo del ensayo de Margaret Hooks descuella cierta ligereza y falta de rigurosidad en el manejo de algunos datos. Por ejemplo, no apunta el día del nacimiento de Edward James, pero sí el de su muerte. A la mayoría de las fotos les falta datación. Para explicar el entorno natural y social que Edward James encontró por primera vez en Las Pozas y en Xilitla, entre las páginas 106 y 107 alude, como “un factor importante”, el supuesto “surrealismo innato de México, una ‘sensibilidad’ nacional, como la definió el escritor mexicano Octavio Paz”. Aseveración genérica que no fundamenta con una cita bibliográfica, que resulta impropia del autor de “Mariposa de obsidiana” (poema en prosa publicado en francés, en marzo de 1950, en París, en el Almanach surréaliste du démi-siècle, número especial de la revista mensual La Nef) —su primera colaboración con el grupo surrealista— y de Estrella de tres puntas. André Breton y el surrealismo (Vuelta, 1996) y que ineludiblemente remite a la celebérrima y retórica frase de André Bretón, pontífice del surrealismo: “México tiende a ser el lugar surrealista por excelencia”, dicha en una entrevista durante su estancia en territorio mexicano, entre el 18 de abril y el 1° de agosto de 1938, y que Rafael Heliodoro Valle publicó el mes de junio de ese año en la Revista de la Universidad.  
André Breton (México, 1938)
Foto de Manuel Álvarez Bravo en
El surrealismo entre Viejo y Nuevo Mundo (1990)
  Algunos yerros se leen en líneas que sorprenden. Por ejemplo, en la página 42 dice: “La Primera Exposición Internacional Surrealista tuvo lugar en Londres en julio de 1936.” Pero la primera fue un año antes, en Copenhague. Y en la página 103, al hablar de las influencias en las construcciones de Las Pozas, cita “Una postal, enviada desde la India” por Edward James a su carpintero: “‘Querido don José’, escribió. ‘Aquí puede ver la forma de un capitel muy complicado pero uno (que podemos) hacer en Xilitla’. No estaba exagerando la complejidad de la estructura [comenta Margaret Hooks]: ¡la foto de la postal representaba un gran e intrincado capitel tallado del famoso templo de Fatehpur Sikri en Diwan!” Pero además de que Diwan no es un pueblo o una ciudad, los antiguos y turísticos vestigios arquitectónicos de Fatehpur Sikri (la ciudad de la victoria) —en 1986 declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO—, entre ellos la “Jama Masjid, una de las mezquitas más grandes de la India”, fueron una impresionante metrópoli amurallada erigida por orden del emperador mongol Akbar —Yalaluddin Muhammad Akbar (1542-1605)— en la segunda mitad del siglo XVI (ubicados en el actual “distrito de Agra, a unos 35 km de esta capital, en el estado de Uttar Pradesh”) y por ende fue sede de su imperio por más de una década (“inviable por falta de agua” y posible causa de su abandono).

Postal de Edward James enviada a su carpintero José Aguilar
En 
Edward James y Plutarco Gastélum en Xilitla. El regreso de Robinson (2011)
 
Detalle  del interior de la Jama Masjid de Fatehpur Sikri
Agra, India
  Otros desaciertos de Margaret Hooks se localizan en pequeños episodios, como cuando en la página 65 bosqueja el encuentro, en la Ciudad de México, de Edward James y Leonora Carrington, de quien él, en 1945, se convirtió en su primer coleccionista y promotor para que ella, en 1948, tuviera su primera muestra individual en la Galería Pierre Matisse de Nueva York: “Entre él y Carrington había algo más que arte y literatura en común: ambos se habían rebelado en contra de sus orígenes familiares. Ella también había nacido en el seno de una familia británica de gran riqueza y había pasado su niñez separada de sus padres, en la fría vastedad de la finca de la familia, en Lancashire. Cuando era todavía una adolescente que asistía a la escuela de arte en Londres, conoció y se enamoró del pintor Max Ernst, muchos años mayor que ella, y huyó con él a París. Oyó hablar por primera vez de Edward James como coleccionista de arte en la época de la exposición de Max Ernst en Londres, poco después de la exposición surrealista de 1936.”

Edward James (1937)
Foto de Man Ray en
El sabotaje de lo real. Fotografía surrealista y de vanguardia (2009)
  Es decir, varias semblanzas biográficas de la pintora desvelan las imprecisiones en que incurre Margaret Hooks en ese breve pasaje. Puede ser el volumen iconográfico Leonora Carrington, la realidad de la imaginación (Era/CONACULTA, Singapur, 1994), con ensayo preliminar de Whitney Chadwick y “Cronología” de Lourdes Andrade; y/o el analítico ensayo de Susan L. Alberth: Leonora Carrington. Surrealismo, alquimia y arte (Turner/CONACULTA, China, 2004), el primero complementado con la entrevista que Paul de Angelis le hizo a la artista (traducida del inglés por María Corniero), publicada en el número 17 de la revista española El Paseante (Siruela, Madrid, 1990) y que líneas abajo Margaret Hooks cita, también, con ligereza: “Décadas más tarde, en una entrevista para la revista española El Paseante, Carrington señaló que ‘Después de la exposición en la galería Matisse, los críticos me tomaron en cuenta. Inés Amor, dueña de una galería, se interesó en mí gracias a la prensa y se encargó de hacerme mucha propaganda.” Vale decir que se trata de la Galería de Arte Mexicano en donde en 1940 se había celebrado la IV Exposición Internacional del Surrealismo, coordinada por el austríaco Wolfgang Paalen y el peruano César Moro, y que la muestra individual de Leonora Carrington se efectuó allí en 1956 y fue la segunda individual que tuvo en México, pues en 1950 expuso en la Galería Clardecor, que era una mueblería.

En el sentido de las agujas del reloj:
Lee Miller, Ady Fidelin, Leonora Carrington y Nusch Eluard (1937)
Lam Creek, hacienda en Cornualles, Inglaterra
Foto: Roland Penrose
El Paseante núm. 17 (Siruela, 1990)
Crookhey Hall (1947)
Caseína sobre masonite de Leonora Carrington
Foto en Leonora Carrington, la realidad de la imaginación  (1990)
         Pero el caso es que Leonora no pasó su “niñez separada de sus padres, en la fría vastedad de la finca de la familia, en Lancashire”, es decir, en Crookhey Hall, la mansión gótica que ella transfiguró en un fantasmagórico cuadro homónimo datado en 1947, donde vivió con sus padres, sus tres hermanos y la nana irlandesa contadora de historias, entre sus tres y diez años, pues en 1927 la familia se mudó a Hazelwood, otra mansión, menos aparatosa, pero cercana al mar. Mas la infantil separación de sus padres ocurre cuando, por rebelde e indomable, entre sus ocho y nueve años, la internan en dos conventos de monjas donde sucesivamente la expulsan: el Holy Sepulchre, en Chelmsford, Essex, y en el Saint Mary, en Ascot. Circunstancia revulsiva que se prolonga en su temprana adolescencia: primero es internada en el colegio de Miss Penrose, en la Piazza Donatello, en Florencia, donde enferma de apendicitis y por ende la operan en Berna y regresa a Gran Bretaña. Luego, en París, donde sucesivamente la internan en dos estrictos colegios: del primero la expulsan y del segundo se escapa. Y unos años después, cuando “conoció y se enamoró del pintor Max Ernst”, quien en 1937 expuso en la Galería Mayor en Londres, ya no era una adolescente, sino una joven de 20 años (él tenía 46), quien ya había hecho estudios de pintura, primero en la Chelsea School of Art en Londres y luego en la pequeña academia de Amédée Ozenfant en West Kensington. De hecho, aún era alumna de Ozenfant cuando a través de su condiscípula Ursula Goldfinger conoció a Max Ernst en una cena de recepción y se desencadenó l’amour fou (el amor loco). 

Leonora Carrington y Max Ernst
St. Martin dArdèche, Francia, 1939
Foto: Lee Miller
Crookhey Hall, exterior
Foto en Leonora Carrington. Surrealismo, alquimia y arte (2004)
       
West Dean en la década de 1920
Foto en Edward James y Las Pozas (2007)
         Vale decir, no obstante, que West Dean, la regia mansión donde Edward James vivió de niño con cuatro hermanas mayores y que a la postre heredaría, evoca la mansión Crookhey Hall. Pero la rebelión familiar de Edward se focaliza contra su desdeñosa y desamorada madre: Elisabeth Evelyn Forbes, mientras que en el caso de Leonora sobre todo se focaliza contra su todopoderoso y prepotente padre: Harold Wilde Carrington, quien falleció en 1946 y a quien nunca volvió a ver desde que en 1937 se fue a París, y quien en 1940 ordenó y orquestó su reclusión en una clínica psiquiátrica de Santander, España, cuya traumática experiencia allí es el quid de Memorias de abajo, (cuyo primer borrador se extravió, en tanto que la primera versión publicada apareció en Nueva York, en febrero de 1944, en el número 4 de la revista VVV, traducida al inglés por Victor Llona de la versión que Leonora en 1943 le dictó en francés a Jeanne Megnen, la cual en 1946 fue publicada en París por Éditions Fontaine; luego, en 1987, fueron revisadas y establecidas en inglés por la autora con la colaboración de Marina Warner y Paul de Angelis; mientras que la traducción al español de Francisco Torres Oliver, cotejada con Leonora, se publicó en 1991, en Madrid, por Siruela, y un año después en México por Siglo XXI). Según narra Margaret Hooks, William James, el padre de Edward, enfermó de cáncer de vejiga cuando él tenía cuatro años; entonces, “lo enviaron con un pariente anciano y en marzo de 1912, seis meses antes de su quinto cumpleaños, le dijeron que su padre había fallecido.” Y con ello se agudizaron sus problemas, pese a que era el “príncipe” heredero de una descomunal fortuna.

Edward James (c. 1914)
      “A los ocho años, Edward fue despachado al primero de una serie de espantosos internados que aborreció por completo [en esto coincide con Leonora]. Se quejaba de las bravatas, las palizas y la terrible comida. Los maestros estaban obsesionados con la puntualidad e imponían sobre los estudiantes un régimen espartano con condiciones sanitarias deplorables. En uno de estos colegios, una mañana, ochenta muchachos apresurados sacaron al tímido y menudo Edward a codazos del baño donde sólo había ocho retretes; los chicos también tenían que bañarse con la misma agua, ya gris y revestida de heces si se tenía la mala fortuna de ser el último.

“Para escapar de su fracturada vida familiar y de los horrores de estos colegios, comenzó a fantasear con una ciudad amurallada de ensueño, en la cual pudiera refugiarse mágicamente. Inspirado en la pintura de un pueblo medieval que colgaba de la pared de su cuarto, bautizó a este fantástico lugar secreto como ‘Seclusia’, y ese sueño lo acompañó a través de los años.”
 
Detalle de Las Pozas
Foto: Lourdes Almeida

IV de V
Otro pasaje, algo ligero, se lee en “Luz en el bosque”, noveno capítulo del ensayo de Margaret Hooks, donde bosqueja la incorporación de la luz eléctrica, en 1979, en las construcciones de Las Pozas, asunto que Edward James comenzó a gestionar en 1977 en San Luis Potosí cuando Plutarco Gastélum y Marina Llamazares, sus administradores, estaban entusiasmados con montar en Xilitla una fábrica de conservas que les generara ingresos para ser autosuficientes. Según se lee en la página 160, Edward James “disfrutaba de las visitas de sus amigos, a quienes solía recibir con su viejo blazer de Eton, parodiando a los caballeros ingleses. Con un colorido guacamayo posando en su hombro, los guiaba por los senderos de su mágico jardín en un mundo donde las fronteras entre la fantasía y la realidad se habían borrado. Los invitados de México eran pocos, aparte de Leonora Carrington y otros amigos del grupo surrealista de México, en especial Kati y José Horna, Remedios Varo y Pedro Friedeberg, que colaboraba con James en sus monumentales esculturas de manos en Las Pozas.” 
     
José Horna elaborando la maqueta de la casa de Edward James (Ciudad de México, 1960)
Foto en el volumen homónimo de la fotógrafa: Kati Horna (2013)
         Es decir, si en su ensayo Margaret Hooks alude al grupo de exiliados europeos con quienes Edward James trabó amistad en la Ciudad de México a mediados de los años 40 y antologa la foto de Kati Horna en la que se observa a José Horna construyendo la maqueta para las ampliaciones y modificaciones del Castillo (que es la susodicha casa de la calle Ocampo que Plutarco se empeñó en adquirir en Xilitla en 1952), más otra foto de la misma Kati Horna (sin crédito) donde se aprecia una angular perspectiva de la “maqueta de la casa” ya terminada (ambas sin fecha), muy probablemente, si Remedios Varo y José Horna visitaron Las Pozas y la casa de Xilitla en los años 50 o a principios de los 60, no conocieron o casi no conocieron las fantasías de concreto abocetadas y construidas por Edward James a lo largo de los años, pues éstas, según apunta la misma Margaret Hooks, empezaron a germinar (en papel y en concreto) después de la citada nevada caída en el invierno de 1962 y Remedios Varo y José Horna murieron en 1963: ella el 8 de octubre y él el 4 de agosto.

Edward James
Foto dedicada a Remedios Varo (junio, 1956)
Maqueta de la casa de Edward James hecha por José Horna
Foto de Kati Horna en Edward James y Las Pozas (2007)
          Las visitas de Leonora Carrington a Las Pozas, en cambio, se refrendan en el quinto capítulo, “La nieve cae sobre las orquídeas”, donde en el total de la página 84 se aprecia una fotografía a color de Lourdes Almeida en la que se observa una híbrida figura femenina que la artista pintó en un muro de la casa de Xilitla, en la calle Ocampo, contigua a un pasaje (en la página 85) donde se ve la citada foto de la “maqueta de la casa”, tomada por Kati Horna, elaborada por su marido José Horna, en donde Margaret Hooks dice sin precisar la fecha: 

Mural de Leonora Carrington en El Castillo de Xilitla
Foto: Lourdes Almeida
  “Las visitas de Leonora a Xilitla eran un verdadero deleite para Edward y Plutarco, quienes disfrutaban enormemente de su compañía. Ella amaba Las Pozas y lo consideraba un lugar mágico. La primera vez, Plutarco había conseguido sacarla de la ciudad de México y llevarla en coche hasta la casa de la calle Ocampo, donde sus largos tapices y pinturas más recientes adornaban las paredes. Cuando su estancia tocaba a su fin, Leonora quiso retribuir las atenciones de ambos, de modo que pintó dos murales de enormes y fantásticas criaturas con tetas y colas enroscadas en color ocre, que parecían reclinarse desdeñosamente contra las columnas del otro lado del pórtico. Éstas guardaban un parecido asombroso con una escultura del surrealista húngaro José Horna [en realidad era español de Jaén; la húngara de Budapest era su mujer Kati Horna, cuyo nombre real era Katalin Deutsch Blau], El minotauro. Desgraciadamente, a Plutarco no le gustaron los dibujos; los colores le parecieron ‘muy feos’ y toda vez que Leonora hubo partido, dijo que los iba a retocar un poquito. Edward se opuso, recordando la reacción de Leonora cuando él había modificado sus cuadros [se enojó y lo corrió de su casa], y seguramente acabó por imponerse ya que los murales parecen estar intactos.

Leonora Carrington pintando en El Castillo de Xilitla
Foto en Universo de familia (2005)
  “Plutarco, aparentemente, tampoco aprobó la maqueta que Edward pidió a José Horna; aunque algunos elementos sí se incorporaron a la construcción, como las columnas del segundo piso, el resultado guardó poco parecido y fue más el resultado de una visión fantástica.”  


V de V
En cuanto a la colaboración del por entonces joven Pedro Friedeberg, de 26 años, en “las monumentales esculturas de manos en Las Pozas” que Margaret Hooks alude en la página 160 del volumen, vale decir que el propio Pedro Friedeberg (Florencia, enero 11 de 1936) lo refiere en el citado libro De vacaciones por la vida, dizque sus “Memorias no autorizadas” —pero profusamente ilustradas por él— “Relatadas a José Cervantes”, precisamente en el susodicho capítulo 050, “Hijo bastardo de un rey”, repleto, como todo el libro, de sabrosos chismes, humor, datos, anécdotas y no pocos yerros. 
     
Pedro Friedeberg y Antonio Souza (Ciudad de México, 1962)
Foto en el volumen homónimo de la fotógrafa: Kati Horna (2013)
         He aquí uno: “James realizaba acciones filantrópicas. Por ejemplo, subvencionó la revista Snob [sic], una publicación pequeña pero muy bien hecha y divertida, donde escribían Elena Poniatowska, Salvador Elizondo, Alejandro Jodorowsky y Antonio Souza, entre otros notables.” 

       
Revista S.NOB núm. 1 (junio 20 de 1962)
Foto de la portada:  Kati Horna
     
Revista S.NOB núm. 7 (octubre 15 de 1962)
Dibujo de la portada:  Leonora Carrington
        Es decir, la lúdica revista S.NOB —dizque “hebdomadario”—, dirigida por el narrador Salvador Elizondo y auspiciada por el productor de cine Gustavo Alatriste en los primeros 6 números y por Edward James en el último, sólo publicó 7 números en 1962: el primero data del “20 de junio” y el último del “15 de octubre”. Si bien en 6 números colaboró Jodorowsky, no lo hizo Elena Poniatowska ni el galerista Antonio Souza. 

   
Artículo autobiográfico de Edward James en la revista
S.NOB núm. 7 (octubre 15 de 1962)
Foto: Kati Horna
         Y, curiosamente, en el número 7, mayormente dedicado a las drogas, hay un largo artículo autobiográfico de Edward James: “Cuando cumplí cincuenta años” —su única colaboración en S.NOB—, ilustrado con un retrato fotográfico sin crédito perteneciente a una serie que Kati Horna le hizo, en 1962, en el Hotel Francis de la Ciudad de México, más un dibujo de José Horna, dos de Leonora Carrington y una pésima reproducción del Cristo muerto (c. 1431) de Andrea Mantegna, donde profusamente habla de su experiencia con los hongos alucinógenos en tierras mexicanas. Tema del que también habla Pedro Friedeberg en sus memorias e incluso Margaret Hooks en la página 69 alude un mal viaje que Edward James tuvo en el citado Hotel Francis: “A finales de los cincuenta y principios de los sesenta, Edward experimentó con los ‘hongos mágicos’ en varias ocasiones. Una de ellas, en el Hotel Francis de la ciudad de México, tuvo horribles alucinaciones y mucho miedo. El gerente del hotel llamó a uno de los abogados mexicanos de Edward, Miguel Escobedo, ya que pensó que el huésped se moría. Cuando llegó, Edward estaba tendido en la cama, catatónico, y su loro gritaba a todo pulmón en el baño, donde Edward lo había encerrado cuando el pájaro comenzó a ponerse nervioso debido al extraño comportamiento de su amo.”

Edward James en el Hotel Francis (Ciudad de México, 1962)
Foto en Kati Horna. Recuento de una obra (1995)
Bona Tibertelli de Pisis, Leonora Carrington, Gilberte,
André Pieyre de Mandiargues, Edward James y su lorito.
Foto en Universo de familia (2005) 
      Y a propósito del patrocinio del séptimo número de S.NOB que hizo Edward James (en la página 1 se anunció que ahora la periodicidad de la revista tendría un “carácter menstrual”), vale transcribir, por curiosidad y divertimento, una entrada de los póstumos Diarios 1945-1985 (FCE, 2015) de Salvador Elizondo —editados por la fotógrafa Paulina Lavista— donde el escritor habla de ello:

Salvador Elizondo con el lorito de Catemaco (junio 29 de 1970)
Foto: Paulina Lavista 
  “5 de agosto de 1962.

“De una manera o de otra me está llevando la chingada. No tengo ni un centavo. El S.NOB se vino abajo y estoy sin trabajo y sin ninguna perspectiva. No sé qué voy a hacer. Mañana tenemos que reunirnos para ver si podemos seguir haciendo el S.NOB. Estoy pasando una de las épocas más pinches de mi vida. No hay absolutamente ninguna perspectiva. Ahora estoy escribiendo una novela pornográfica que se llamará Punta di Bellagio. La estoy escribiendo en inglés para ver si la puedo publicar en París con la Olympia Press. Es posible que en noviembre vaya a París. Por ahora estoy tratando de arreglar esto. A ver qué tal sale. He entablado buena amistad con Gironella. Le voy a escribir la presentación para el catálogo de su próxima exposición. Es un pintor, por lo demás, que siempre me ha interesado y creo que puedo escribir algo bastante interesante. Acabo de terminar un ensayo magnífico que se llama ‘Morfeo o la decadencia del sueño’. Es sobre la significación de las drogas y el alcoholismo. Era para el No. 7 de S.NOB. A ver si todavía se puede publicar ahí [se pudo y se lee de la página 2 a la 9]. Hay un tipo que se llama Edward James que parece estar interesado en el S.NOB y nos quiere dar dinero para que siga saliendo. Mañana lo voy a conocer, a ver qué tal se porta. Recibí carta de Helena. Por lo viso no se ha enterado de lo que hubo con su hermana.”    
Pedro Friedeberg disfrazado de cebra (1968)
Foto: Kati Horna
          Pero el caso es que en el capítulo 050 de sus memorias, Pedro Friedeberg dice que conoció “al excéntrico y millonario Edward James” “en 1962” en la Ciudad de México (no recuerda si “en casa de Leonora Carrington, de Kati Horna o de Antonio Souza”). Pero quizá sea un tanto injusto cuando afirma que Edward nunca le dio crédito a su colaboración en las monumentales manos, pues la alusión de Margaret Hooks implica que sí fue y era acreditado y que es consabida su histórica y legendaria participación. Y más aún: si bien la ensayista o los editores no precisaron su crédito en un pie, se ven en la segunda foto elegida dentro de libro, tomada por Lourdes Almeida y datada en 1997. 

     
Las manos de Las Pozas
Foto de Lourdes Almeida datada en 1997
En Edward James y Las Pozas (2007)
     Pedro Friedeberg lo cuenta así:

“Las manos gigantescas hechas en concreto que hay en la entrada de Las Pozas son diseño mío, aunque nunca me dio crédito de autor. Yo se las dibujé a Edward en una servilleta del restaurante Napoleón, un lugar en la Plaza Popocatépetl al que íbamos a cenar todas las noches de sus visitas a la ciudad. A James ya lo conocían y siempre le servían el mismo vino y el mismo platillo. Pese a esta familiaridad, creo que les dejaba de propina algo así como cinco centavos, porque era tacaño. Aunque tenía millones en el banco, siempre se le ‘olvidaba’ su cartera, y en aquel lejano 1962 todavía no se conocían del todo las tarjetas de crédito.”
Edward James en Monkton House con su abastecimiento de Kleenex.

Según  dice Pedro Friedeberg en sus memorias, Edward James 
“Viajaba mucho
fuera del país y, cuando visitaba la ciudad de México, llegaba al hotel Francis,
en el Paseo de la Reforma. Allí rentaba tres cuartos y destinaba uno para alojar
a sus cobras 
—o boas— y a sus cotorras, que siempre lo acompañaban. Otro
cuarto le servía para lavar dinero.Él lavaba el dinero, pero con agua y jabón,
como hacen los butlers ingleses. Cada noche echaba todos los billetes a la
tina, los limpiaba, los sacaba, los extendía sobre la cama para secarlos y,
al final, los planchaba con gran cuidado. Decía: 
No soporto el dinero sucio
y aquí en México no hay nadie que me lo lave 
’ 
(esto era mucho antes de que
los narcos se encargaran de ello).
       Vale observar que la criticona y humorística perspectiva de Pedro Friedeberg, inextricablemente aunada a sus anecdóticas mistificaciones, no deifican a Edward James ni a las construcciones de Las Pozas; según dice, “Este lugar pocos lo conocen, pero actualmente está abierto al público y no vale la pena visitarlo”. Y su desenfada y corrosiva imagen de la casa de Xilitla (el llamado Castillo de la calle Ocampo) se contrapone al orden decorativo que alude Margaret Hooks en el pasaje citado líneas arriba:

“Con Edward fui posteriormente dos o tres veces a Xilitla. Él se aprovechaba de mí por mi coche y mi función de chofer. En una de esas ocasiones nos detuvimos en Tamazunchale para comprar fruta. Cuando Edward levantó una papaya del piso, el vendedor le tiró con su machete un mandoble que hizo caer la fruta de sus manos. Ambos quedamos muy sorprendidos por la reacción del hombre, pero lo que sucedía era que bajo la papaya había una gran tarántula que no habíamos viso. A Edward esto le pareció maravilloso, muestra del ‘verdadero México’.
“La casa que tenía James en el poblado de Xilitla —y que creo más bien propiedad de Plutarco— era todo lo opuesto a la que Brígida Tichenor poseía en Michoacán —personaje y lugar a los que más adelante me referiré—, una casa primitiva pero muy cómoda, un palacio con muchos servicios. En cambio, la de Xilitla era una casa a la que le faltaban los vidrios de las ventanas y donde, apoyados en el piso y recargados en las paredes, había cuadros de Magritte, Miró y Dalí. Entre esas obras, hacinadas y sin ninguna protección, se escabullían los ratones, las cucarachas y otras alimañas peores.
“Había además unos veinte cuadros de Leonora Carrington, otros de Tchelichev, de la Fini y algunas pinturas de los surrealistas ‘de segunda’, también con ratas corriendo entre ellos y con el fatal clima de Xilitla entrando por las ventanas rotas. Además, los niños de Plutarco, en sus triciclos remendados, tripulaban velozmente entre todas esas maravillas. Un caos muy surrealista también.
El tío Eduardo, doña Marina y sus hijas en el comedor del Castillo
Foto: Michael Schuyt
     “La casa estaba decorada con murales hechos por Leonora y fue diseñada por el propio Edward; pretendía tener un carácter surrealista, aunque el diseño estaba muy influido por el Royal Pavilion de Brighton, pues él era gran admirador del estilo Regency.”

Edward James con su tucán
       En otro pasaje —otra perla—, Pedro el memorioso reitera su testimonio de la avaricia y regatero que teñía la personalidad de Edward James, que también constató de manera particular, según narra, en torno al diseño de una casa descrita en el poema de Edward James: “La casa del cabo Rododendro”, con un estudio, “en la parte superior”, “con forma de alcachofa o de loto”, “cuyos pétalos, que eran las paredes y los techos, se abrían”, que él pintó en un cuadro, dice, que el mecenas no recogió y que luego vendió “a Ivoire Freidus, una gran coleccionista que vive en Long Island”. Pero también da testimonio de la póstuma intervención con pintura en algunas de las construcciones de Las Pozas, meollo que se observa en varias de las fotografías a color antologadas por los editores y Margaret Hooks, pese a que ella no lo glosa en su ensayo:

Detalle de Las Pozas
Foto: Lourdes Almeida
          “Yo fui a Las Pozas cuanto estaba en proceso de construcción; después regresé a principio de los años noventa. Más tarde me enseñaron unas fotos del lugar, tomadas con motivo de la visita que había efectuado al sitio un ballet japonés. En ellas vi que habían alterado algunas de las esculturas pintándolas de colores. Cuando Leonora Carrington se enteró por esas fotos casi cae desmayada, ya que le pareció un sacrilegio haber modificado así esas obras; pero, por otro lado, le dio gusto porque odiaba un poco a Edward, y dijo: ‘Se lo merece por mezquino y por los chistes malvados que le gustaba hacer’. Ciertamente tenía razón. Pese a su enorme riqueza, James era bastante miserable. O se hacía el pobre o no tenía tanto dinero como creíamos. A Leonora le compró como cuarenta cuadros, pero cada día le bajaba el precio por pagar: ‘Te compro esto y esto y esto por mil quinientos dólares’. Al día siguiente: ‘No, me das éste y éste y además me regalas este otro. Pero nada más te puedo dar mil doscientos dólares’. Y cada día iba bajando un poco, hasta que Leonora lo echó de su casa. Al tercer día, él se daba cuenta de que su actuación no había sido muy correcta y rectificaba.” 



Detalle de Las Pozas
Foto: Luis Félix



BIBLIOGRAFIA
Biblioteca de México Nº 13. Revista de la Biblioteca de México. Enero-Febrero de 1993. BM/CONACULTA. México, 1993. 64 pp.
Biblioteca de México Nº 35. Revista de la Biblioteca de México. Septiembre-Octubre de 1996. BM/CONACULTA. México, 1996. 64 pp.
El Paseante Nº 17. Revista trimestral interdisciplinar. Ediciones Siruela. Madrid, 1990. 144 pp.
Emma Cecilia García Krinsky, Kati Horna. Recuento de una obra. Iconografía en sepia y en blanco y negro. CENIDIAP/CI/FONCA/CONACULTA. México, septiembre de 1995. 168 pp.
Fabienne Bradu, Breton en México. El gabinete literario, Editorial Vuelta. México, febrero 29 de 1996. 256 pp.
Irene Herner, Edward James y Plutarco Gastélum en Xilitla. El regreso de Robinson. Prólogo de Sharon-Michi Kusunoki traducido por Rafael Segovia. Iconografía en color y en blanco y negro. GESLP/CONACULTA/UNAM. México, octubre de 2011. 280 pp.
Jacqueline Chénieux-Gendron, El surrealismo. Traducción del francés al español de Juan José Utrilla. Colección Breviarios núm. 465, FCE. México, 1989. 374 pp. 
José Antonio Rodríguez y otros, Kati Horna. RM/Museo Amparo/Jeu de Paume. Iconografía en sepia, en blanco y negro y en color. Madrid, octubre de 2013. 320 pp.
José Antonio Rodríguez y Quentin Bajac, El sabotaje de lo real. Fotografía surrealista y de vanguardia. Visiones cruzadas entre México y Europa. Desde los años veinte hasta los sesenta. Iconografía en sepia y en blanco y negro. Museo Amparo/Centre Pompidou. Barcelona, junio de 2009. 264 pp.
Juan Manuel Bonet y otros, El surrealismo entre Viejo y Nuevo Mundo. Iconografía en color y en blanco y negro. Turner/FCMV. Madrid, 1990. 348 pp.
Léon Bloy, “Los cautivos de Longjumeau”, p. 45-51, en Cuentos descorteses. Traducción del francés al español de Jorge Luis Borges y Raúl Gustavo Aguirre. Prólogo y antología de Jorge Luis Borges. La Biblioteca de Babel núm. 4, Colección de lecturas fantásticas dirigida por Jorge Luis Borges, Ediciones Siruela. 2ª edición corregida. Madrid, abril de 1987. 128 pp.
Leonora Carrington, La casa del miedo. Memorias de abajo. Traducción de Francisco Torres Oliver. Ilustraciones de Max Ernst en blanco y negro. Siglo XXI. 1ª edición mexicana. México, octubre 29 de 1992. 216 pp.
Leonora Carrington, Memorias de abajo. Traducción de Francisco Torres Oliver. Prólogo de Fernando Savater. Iconografía en blanco y negro. Bolsillo, Ediciones Siruela. 2ª ed. Madrid, mayo de 2001. 190 pp.
Leonora Carrington y otros, Universo de familia. Iconografía en color y en blanco y negro. IE/MPBA/INBA/CONACULTA. México, julio de 2005. 152 pp.
Lourdes Andrade, Arquitectura vegetal. La casa deshabitada y el fantasma del deseo. Fotografías en blanco y negro de Jorge Vértiz. Portada y dibujos a tinta de María Sada. Colección Libros de la Espiral núm. 4, Artes de México/CONACULTA. México, agosto de 1997. 84 pp. 
Lourdes Andrade, Para la desorientación general. Trece ensayos sobre México y el surrealismo. Iconografía en color. Editorial Aldus. México, septiembre de 1996. 190 pp.
Margaret Hooks, Edward James y Las Pozas. Un sueño surrealista en la selva mexicana. Traducción del inglés al español de Gabriel Bernal Granados. Iconografía en color y en blanco y negro. Turner. México, noviembre de 2007. 192 pp.
México en el arte Nº 7. Revista del Instituto Nacional de Bellas Artes. INBA/SEP. México, invierno de 1985. 128 pp.
México en el arte Nº 14. Revista del Instituto Nacional de Bellas Artes. INBA/SEP. México, otoño de 1986. 138 pp.
Natalia Tubau, Guía de arquitectura insólita. Iconografía en color. Alba. Barcelona, octubre de 2009. 310 pp.
Nora Horna y otros, Los sentidos de las cosas. El mundo de Kati y José Horna. Colecciones especiales, MUNAL/INBA. Iconografía en color y en blanco y negro. México, julio de 2003. 72 pp.
Octavio Paz, Estrella de tres puntas. André Bretón y el surrealismo. Las ínsulas extrañas, Editorial Vuelta. México, febrero 29 de 1996. 136 pp.
Pedro Friedeberg, De vacaciones por la vida. Memorias no autorizadas del pintor Pedro Friedeberg relatadas a José Miguel Cervantes. Iconografía en color y en blanco y negro. Trilce/CONACULTA/UANL. México, febrero de 2011. 432 pp.
Revista S.NOB. Edición facsimilar. Número 1 al 7/junio-octubre de 1962. Editorial Aldus/FONCA/CONACULTA. México, septiembre de 2004.
Salvador Elizondo, Diarios 1945-1985. Prólogo, selección y notas de Paulina Lavista. Iconografía en sepia, en color y en blanco y negro. FCE. México, agosto de 2015. 244 pp.
Susan L. Alberth, Leonora Carrington. Surrealismo, alquimia y arte.
Traducción del inglés al español de José Adrián Vitier. Iconografía a color y en blanco y negro. Turner/CONACULTA. China, 2004. 160 pp.
Walter Gruen y otros, Remedios Varo. Catálogo razonado. Iconografía en color y en blanco y negro. Edición bilingüe. Ediciones Era. 1ª edición. México, mayo 15 de 1994. 344 pp. 
Whitney Chadwick, Leonora Carrington, la realidad de la imaginación. Iconografía a color y en blanco y negro. Ensayo de Whitney Chadwick traducido del inglés por Gloria Benuzillo. Entrevista de Paul de Angelis a Leonora Carrington traducida del inglés por María Corniero. “La dama oval” y “El tío Sam Carrington”, cuentos de Leonora Carrington traducidos del inglés por Agustí Bartra. Cronología de Lourdes Andrade. Colección Galería, Ediciones Era/DGP del CONACULTA. Singapur, 1994. 170 pp.

*********