sábado, 21 de mayo de 2016

El enigma de París



El caso del recurso del método

Pablo de Santis
El enigma de París, novela del argentino Pablo de Santis (Buenos Aires, febrero 27 de 1963), “obtuvo el I Premio Iberoamericano Planeta-Casa de América de Narrativa 2007”, cuyo jurado, reunido “en Bogotá el 21 de abril de 2007”, dio la noticia “dos días después en la misma ciudad”.
Sigmundo Salvatrio, el protagonista de El enigma de París, es quien evoca y narra los sucesos centrales con una perspectiva de alrededor de 37 años después; es decir, ya “transcurrido un cuarto del siglo” XX y cuando ya es un detective privado, con experiencia y reputación, que oficia en Buenos Aires. Sus reminiscencias y anécdotas oscilan, principalmente, entre dos fechas; una: el “15 de marzo de 1888”, cuando, “a las diez de la mañana,” llega, junto con otros 20 jóvenes, a “la puerta del edificio de la calle De la Merced”, donde vive Renato Craig, “el famoso detective, el único de la ciudad”, quien con ellos funda su academia particular donde, proyecta, recibirán los conocimientos y las técnicas que les permitan ser “ayudantes de cualquier detective”. La otra: el 5 de mayo de 1889, cuando en París se inaugura la Exposición Universal y con ella la Torre Eiffel, y Sigmundo Salvatrio aún se halla en medio de una serie de intrigas donde descuellan varios asesinatos y la investigación y deducción detectivesca.
Se trata, como se entreve, de una novela policial. Sin embargo, pese a los crímenes y sus consecuentes indagaciones detectivescas y policíacas, no es una obra realista (no es novela negra ni un thriller), sino ante todo y sobre todo es una obra literaria, lúdica y fantástica. Y en este sentido, en primera instancia, le rinde tributo al norteamericano Edgar Allan Poe (1809-1849), el iniciador, en el orbe occidental, de la narración policíaca con tres canónicos cuentos (canónicamente traducidos al español por Julio Cortázar): “Los crímenes de la calle Morgue”, “El misterio de Marie Rogêt (continuación de ‘Los crímenes de la calle Morgue’)” y “La carta robada”, cuyas primeras ediciones en inglés datan, anota Cortázar, de 1841, 1842 y 1845. 
Edgar Allan Poe
(Boston, enero 19 de 1809-Baltimore, octubre 7 de 1849)
      Y esto es así por tres principales rasgos. Uno: chevalier C. Auguste Dupin, el genio de la raciocinación creado por Poe en tales relatos, vive y actúa en el París del siglo XIX; y como lo implica el título de la novela de Pablo De Santis, es en la decimonónica capital francesa donde ocurren y se investigan buena parte de los crímenes de la obra.
Dos: Poe, en los mismos relatos, creó los prototipos del detective y su ayudante. El primero es el analista que, con sus inteligentes reflexiones y agudas observaciones, resuelve el enigma de los crímenes; y el segundo, su amigo, menos listo, es quien lo acompaña, lo escucha y le hace comentarios y preguntas que dan pie al lucimiento de su virtud para el escrutinio, el análisis y la inferencia, y a su iniciativa para atar pistas y cabos sueltos que den con la resolución del caso. Pero también lo ayuda y es quien ha escrito los sucedidos. Siendo así los parámetros fundacionales, en el orbe de la novela de Pablo De Santis existe una red internacional llamada Los Doce Detectives, de la cual, al inicio de la obra, el argentino Renato Craig es un destacado miembro,  no sólo por ser uno de los fundadores. Tal club tiene un estricto código. Según éste, cada detective debe contar con un ayudante (que no puede ser mujer), quien además de auxiliarlo en la investigación y en otros pormenores, es el que le formula preguntas idiotas o tontos comentarios (para que hable y luzca su inteligencia) y quien toma nota, escribe y publica los extraordinarios y folletinescos casos (desde sus singulares títulos) que los han hecho célebres en todos los rincones del planeta.
(Cabe señalar que en las reuniones del club los ayudantes no tienen voz. No deben probar una gota de alcohol; los detectives sí pueden. Y entre los ayudantes corre el rumor de que está prohibido que ellos asciendan a detectives. Sin embargo, existen cuatro escamoteadas cláusulas que formulan la posibilidad de que esto sí ocurra. La cuarta, destruida misteriosamente en cierto momento por el “recto” detective japonés, estipula que un ayudante puede convertirse en detective, y miembro de Los Doce, si su jefe detective resulta ser un asesino).
Tres: Poe, en “Los crímenes de la calle Morgue”, creó el arquetipo del crimen de cuarto cerrado. Y en la mentalidad y en la fraseología folletinesca de Los Doce Detectives y sus ayudantes, se considera al crimen de cuarto cerrado como “el non plus ultra de la investigación criminal”. Y más aún, puntualiza, categórico, el maestro Renato Craig en un pasaje didáctico: “Un asesinato siempre es un caso de ‘cuarto cerrado’. Ese cuarto cerrado es la mente del criminal.”
(Planeta, México, 2007)
     En la tercera de forros de El enigma de París, se dice que Pablo De Santis ha sido “guionista de historietas” y que “ha publicado más de diez libros para adolescentes, por los que ganó en 2004 el Premio Konex de Platino”. Curiosamente, en su novela esto se refleja en matices fantásticos y caricaturescos y en vertientes folletinescas, como son, por ejemplo, muchas de sus múltiples bromas. Sigmundo Salvatrio –otro ejemplo trascendente en el decurso narrativo–, desde niño y muchachito (cuando laboraba de aprendiz en el taller de su padre, que es zapatero) lee y admira las aventuras de Los Doce Detectives (y sus ayudantes) a través de La Clave del Crimen, “un folletín quincenal que se vendía a 25 centavos”. Allí tuvo noticia de sus célebres casos y observó sus rasgos físicos a través de las ilustraciones. Parece consecuente, entonces, que ya en París sea folletinesca la descripción del perfil físico que caracteriza la personalidad de los legendarios detectives y sus ayudantes y la de otros personajes. Inextricable a esto, mucho tienen de folletín los casos que narran los detectives y ciertos ayudantes y otros protagonistas, porque la obra de Pablo de Santis también es una novela repleta de cuentos que los personajes relatan a la menor provocación o sin ella. 
Y en esto último, no obstante, reside uno de sus fallos estructurales. Si bien se justifican y son amenos los cuentos que narran los personajes, resulta inverosímil que siempre suelten “la sopa” sobre su pasado e identidad a la menor pregunta o sin ella. Es decir, como Pablo De Santis no usó el consabido recurso del narrador omnisciente y ubicuo que le revela al lector datos e intríngulis de los protagonistas (que estos ignoraran o pueden ignorar entre sí), casi todos con los que se encuentra Sigmundo durante sus indagaciones en París le sueltan la lengua nomás se les pone enfrente, incluso sin que él pregunte nada. Todos están dispuestos a revelar cuestiones íntimas: quiénes son, qué han hecho, qué es lo que hacen y no hacen, y cómo se las gastan.
Ahora que uno de los meollos de la trama de El enigma de París radica en el cisma moral y ontológico que trastoca la investigación detectivesca y los cimientos éticos de Los Doce Detectives.
La academia fundada por Renato Craig en Buenos Aires al parecer tenía como objetivo encontrar a su ayudante, pues en contra de las normas del club, él es el único que ha operado solo. Durante el adiestramiento de los alumnos, Craig tiene noticia de que Kalidán, un mago dizque hindú, es un asesino que mata para beberse la sangre de sus víctimas, pero no ha sido detenido porque no se le han comprobado sus crímenes. Para que pongan en práctica lo aprendido en la academia, Craig les ordena a los siete discípulos que restan que, cada uno con su propia estrategia, investiguen a Kalidán y hallen las pruebas irrefutables. Gabriel Alarcón, el aspirante más astuto, logra infiltrarse con Kalidán camuflado de asistente en sus números teatrales (en uno el mago emplea “el baúl con la mano cortada de Edgar Poe, que sobre la escena escribía, incansable, el estribillo de ‘El cuervo’”). El joven, hijo de una rica familia fabricante de barcos, desparece y no tarda en suponerse su asesinato y con ello se derrumba la reputación de Renato Craig, pues no resuelve el crimen. Los alumnos se desmoralizan y abandonan la academia. Sólo Sigmundo Salvatrio permanece ordenando el archivo de su maestro.
Craig, para resolver su último caso, pues se retirará, nombra como su ayudante a Sigmundo, quien en los tugurios de los muelles rastrea el paradero de Kalidán. Cinco días después de hallarlo disfrazado de tahúr francés, Craig convoca a una rueda de prensa y pregona dónde está enterrado el cuerpo del joven Alarcón; revela que Kalidán es el asesino y muestra una caja donde éste coleccionaba objetos de sus víctimas.  
Para entender “el método” de su maestro, Sigmundo le pide una explicación. Y Renato Craig, cínico, le anuncia que le dará “una lección sobre el método que ninguno de Los Doce Detectives podrá igualar”. Lo conduce hasta un apartado y solitario galpón donde cuelga, desnudo, torturado y asesinado, el cuerpo de Kalidán. 
Obviamente Sigmundo Salvatrio no delata a su maestro, quien, enfermo y retirado, le pide que en su papel de ayudante, viaje a París y lo represente ante el club de Los Doce Detectives, quienes sesionan con el objetivo de armar el pabellón que exhibirán en la Exposición Universal. Para que se muestre allí, le entrega su bastón multiusos y le indica que sólo a Viktor Arzaky, el detective polaco, le cuente sobre “el método” con que resolvió su último caso. 
Tras oír tal secreto, Arzaky, sin cuestionar, le cuenta una especie de parábola óptica, una narración breve de aliento fabuloso y milenaria tradición oral, que ante los últimos sucesos de la novela (el descubrimiento de la identidad del asesino de uno de Los Doce y la revelación de la susodicha y escamoteada cuarta cláusula) se erige como una negra y clandestina declaración de principios (el recurso del “método” para resolver el enigma) que trastoca lo vulnerable y endeble de las éticas entrañas de Los Doce Detectives. 
“La cuenta un filósofo danés. La filosofía, como sabe, es el vicio secreto de los detectives” –le recita el detective Viktor Arzaky al ayudante Sigmundo Salvatrio como sazón y preámbulo de la máxima–: “Un gran visir envió a su hijo a controlar una rebelión en una comarca distante. El hijo llegó, pero como era muy joven y la situación confusa, no sabía qué hacer. Entonces le pidió consejo a su padre a través de un mensajero. El visir vacilaba en dar una respuesta clara: el mensajero podía caer en manos rebeldes, y bajo tortura revelar el mensaje. Entonces hizo lo siguiente: llevó al mensajero al jardín, le señaló un grupo de altos tulipanes y los cortó con su bastón, de un solo golpe. Le pidió al mensajero que transmitiera exactamente lo que había visto. El correo pudo llegar a esa región distante sin ser advertido por el enemigo. Cuando le contó al hijo del visir lo que había visto en el jardín, éste comprendió de inmediato, e hizo ejecutar a los grandes señores de la ciudad. La rebelión fue sofocada.”

Pablo de Santis, El enigma de París. Serie Autores Españoles e Iberoamericanos, Editorial Planeta. 1ª edición mexicana. México, junio de 2007. 288 pp.



No hay comentarios:

Publicar un comentario